• Inicio
  • Open Banking
  • Legislaciones
  • Estudios
  • Webinars
  • Innovación financiera
  • Mundo Fintech

© Finerio Connect 2023

Embedded finance: ¿qué es y para qué sirve?

¿Qué es embedded finance?

Embedded finance es el futuro de los servicios financieros gracias a tecnologías como las APIs (application programming interface) y a leyes como open banking o bien, open finance.

¿Qué es embedded finance?

Embedded finance es un modelo que describe cómo es que los servicios se están integrando cada vez más en internet y en diferentes sectores. Ahora, en una compra se pueden incorporar elementos financieros. Y si están bien integrados, se convierten en parte del producto. 

Esto no es totalmente nuevo, pero sí era menos frecuente encontrar servicios financieros integrados. Pero gracias a la tecnología, muchos datos y funciones de un servicio financiero se pueden agregar en diferentes plataformas. 

Por ejemplo, mediante las APIs se pueden conectar bases de datos y funcionalidades a cualquier sitio, permitiendo construir procesos más fluidos y eficientes.

El principal beneficio para los usuarios de la integración de servicios es el financiamiento contextual. De esta manera, “tienes el producto correcto en el momento correcto”, afirma José Luis López, CEO de Finerio Connect. Por ejemplo, “en el futuro, cuando quieras comprar un boleto de avión y agregues tus credenciales bancarias podrás recibir una oferta personalizada de un crédito para pagar cómodamente en parcialidades” detalla el directivo. Esto se podrá adoptar en cualquier sector.

Para las empresas, usar herramientas financieras en el contexto de una compra, servirá para darles relevancia. Les puede ayudar a impulsar una mayor participación y lealtad del cliente a largo plazo. 

Otros conceptos que están relacionados son banking as a service (Baas), Fintech as a service y open banking, o bien, open finance.

Elementos que hacen posible embedded finance

Hace unos años, las instituciones financieras tenían que desarrollar múltiples funciones, tenían que prevenir fraude y delitos financieros, conectarse a los sistemas de pago, seguros, entre otros. Pero ahora, mediante las tecnologías es posible que las instituciones aprovechen la tecnología desarrollada por otras empresas especializadas. De tal manera que, las entidades financieras se ahorren años de desarrollo y recursos.

Mediante APIs y movimientos de open banking, o bien, open finance, los bancos, fintechs o cualquier entidad financiera puede compartir datos y funcionalidades que han desarrollado desde de su especialidad.

De esta manera, es más fácil conectar servicios financieros a cualquier plataforma. Al mismo tiempo, se pueden construir asociaciones para incorporar componentes especializados que cada servicio o producto requiera.

Esto es más claro, si lo vemos en el concepto de Banking as a service en el cual, los bancos, en específico, comparten su licencia y funcionalidades a otras instituciones financieras o fintech para que faciliten el acceso a servicios bancarios, pero sin la necesidad de pasar por todo el proceso regulatorio.

Pero existen muchas tecnologías que se pueden integrar como pueden ser servicios de inteligencia artificial, blockchain, machine learning, open banking, entre otros muchos, que están ofreciendo fintech.

¿Qué es lo que nos espera en términos de embedded finance?

El movimiento de embedded finance recién comienza y seguramente estará revolucionado los servicios financieros por completo. 

Podremos ver industrias más integradas y más relevantes para el contexto, en lugar de servicios independientes. 

En lugar de pensar en crédito hipotecario, pensaremos solo en comprar una casa. Las propuestas de crédito sólo serán una parte de la experiencia. Los usuarios no tendrán que después ir al banco a hacer el trámite, sino que dentro de una misma plataforma podrán comparar opciones de créditos, se podrá completar la compra. De esa manera, la fricción se reducirá y los clientes podrán obtener productos personalizados.

Por otra parte, el mercado de seguros y pagos tan solo en la actualidad vale cerca de 3.6 billones de dólares en capitalización del mercado. Ahora, imaginemos, si el acceso a pagos y seguros es más fácil y desde cualquier lugar. Sin duda es algo prometedor. 

Esto es un proceso lento, pero sin duda los que se adelanten y habiliten sistemas BaaS podrán abarcar una parte importante del mercado. Cabe destacar que, es necesario diseñar una estrategia integral y no solo pensar en cómo reducir costos de ciertas áreas o implementar alguna funcionalidad.

Por lo tanto, se recomienda tener gerentes de producto y equipos de tecnología adecuados. Ellos serán los encargados de diseñar las estrategias embedded finance y usar el software para adaptarse a los requerimientos de los clientes, según sus necesidades y contexto.

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibe gratis nuestro webinar de Open Banking.

    Photo by Federico Beccari on Unsplash

    Artículos relacionados:

    Insights del Reglamento general de protección de datos europeo
    Finerio Connect y Guiabolso firman alianza para expandir operaciones en Latam
    Marketplace: el futuro de la banca
    Comparte
    Facebook Twitter Linkedin Google+
    • Embedded finance
    • Finanzas integradas
    • Tecnología
    • Tendencias
    Entradas recientes Entradas anteriores

    Buscar

    webinar finerio connect open banking mexico

    Entradas recientes

    qué es la inclusión financiera

    ¿Qué es la inclusión financiera?

    Innovación financiera septiembre 25, 2023
    datos abiertos

    ¿Hacia dónde apunta el sector financiero en la era de los datos abiertos?

    Innovación financiera septiembre 19, 2023
    seguridad de usuarios

    Open Finance: fortaleciendo la seguridad de Usuarios y Entidades Financieras

    Open Banking septiembre 18, 2023
    nuevo 4x1000

    ¿Qué le falta al Estado colombiano para poder ejecutar el nuevo 4×1000?

    Legislaciones agosto 29, 2023
    banca abierta

    LATAM está cambiando las reglas de la banca abierta 

    Legislaciones agosto 14, 2023
    legislación de open banking

    Así es como la legislación de Open Banking ha evolucionado en América Latina

    Legislaciones, Open Banking diciembre 30, 2022
    pfm

    PFM: ventaja competitiva para el sector financiero mexicano

    Innovación financiera, Mundo Fintech julio 24, 2023
    qué es la agregación bancaria

    ¿Qué es la agregación bancaria? Simplificando la gestión financiera

    Innovación financiera, Mundo Fintech julio 17, 2023
    apis

    APIs en el sector financiero: impulsando la innovación tecnológica

    Innovación financiera, Mundo Fintech junio 16, 2023

    Categorías

    • Estudios
    • Innovación financiera
    • Legislaciones
    • Mundo Fintech
    • Noticias
    • Open Banking
    • Webinars