• Inicio
  • Open Banking
  • Legislaciones
  • Estudios
  • Webinars
  • Innovación financiera
  • Mundo Fintech

© Finerio Connect 2023

Industria financiera apuesta por productos utilitarios

industria financiera

De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al cierre de 2022 en México había una morosidad de 3.0% en relación con el portafolio total de crédito en el país. El porcentaje es menor que en 2021, pero muestra tendencias crecientes que podrían complicarse en la medida que 2023 es un año que comenzó con pronósticos de posible recesión para buena parte del mundo, por lo que la industria financiera apuesta por productos utilitarios.

“En tiempos económicamente difíciles, las instituciones financieras deben tomar medidas proactivas para mitigar el riesgo de atrasos por parte de sus clientes. Una forma en que el sector puede hacer esto es centrándose en ofrecer productos prácticos y utilitarios que se adapten a las necesidades individuales de sus clientes. Al hacerlo, pueden proporcionar a sus clientes el apoyo financiero que necesitan para, con ello, minimizar el riesgo de incumplimiento de pago”

Nick Grassi, Co-CEO de Finerio Connect
Conoce más sobre Finerio Connect aquí

Estrategias tecnológicas para la industria financiera

industria financiera

Una herramienta que la industria financiera puede utilizar para proporcionar productos financieros personalizados es el modelo de Open Banking. Se trata de un sistema que permite a todas instituciones financieras compartir datos (tanto a nivel agregado como transaccional) de forma segura y en tiempo real. Esto permite a las instituciones financieras acceder a una gama más amplia de información sobre sus clientes, lo que puede ayudarles a tomar decisiones más informadas sobre el riesgo crediticio o incluso la idoneidad de diferentes productos financieros.

“Con el Open Banking las instituciones financieras pueden acceder a datos sobre los hábitos de gasto, historial crediticio e ingresos de sus clientes, entre otros factores relevantes. Esto ayuda a desarrollar un perfil más detallado y preciso de cada usuario; a su vez, esto se puede utilizar para adaptar los productos financieros a sus necesidades individuales. Al adaptar los productos financieros de esta manera, las instituciones financieras pueden ayudar a sus clientes a evitar atrasos y el incumplimiento de sus préstamos”

Grassi

Problemas a la vista

La necesidad de productos utilitarios en el sector es particularmente fundamental durante tiempos de complejidad económica, como la recesión que se espera a lo largo de 2023. En contextos así, muchas personas pueden estar luchando para llegar a fin de mes. Al ofrecer servicios prácticos y, sobre todo, adaptados a las necesidades de cada cliente, las instituciones financieras pueden ayudar a sus usuarios a administrar sus finanzas de manera más efectiva.

“El sector financiero puede minimizar el riesgo de morosidad al ofrecer productos financieros prácticos y utilitarios adaptados a necesidades individuales y con base en las posibilidades de los usuarios. El Open Banking puede ayudar a la industria a lograr este objetivo al proporcionarles acceso a una gama más amplia de datos sobre sus clientes y a una infraestructura digital robusta. Al aprovechar estas oportunidades, las instituciones financieras pueden desarrollar una imagen más precisa de la situación financiera de cada cliente y adaptar sus productos en consecuencia, reduciendo el riesgo de atrasos e incumplimientos”.

Concluye el Co-CEO de Finerio Connect.
Conoce más sobre Finerio Connect aquí

Encuentra esta nota en:

TyN Magazine, Plano Informativo, Reportacero, El Mexicano, Diario Digital


Artículos relacionados:

¿Hasta dónde ha avanzado el Open Banking en México?
¿Qué es KYC y cuál es su importancia?
La banca abierta para instituciones de inversión
Comparte
Facebook Twitter Linkedin Google+
  • Finerio Connect
  • Instituciones financieras
  • México
  • open banking
  • Open Banking México
  • Open finance
  • Qué es Open Banking
  • Servicios financieros
Entradas recientes Entradas anteriores

Buscar

webinar finerio connect open banking mexico

Entradas recientes

fintech y bancos

Simbiosis entre fintech y bancos en Colombia

Innovación financiera, Open Banking mayo 30, 2023
banca en méxico

Los claroscuros de la banca en México

Innovación financiera, Noticias mayo 26, 2023
importancia del open finance

¿Cuál es la importancia de Open Finance en una economía en crisis?

Innovación financiera mayo 19, 2023
legislación de open banking

Así es como la legislación de Open Banking ha evolucionado en América Latina

Legislaciones, Open Banking diciembre 30, 2022
ley fintech en Chile

Ley Fintech en Chile: el Open Banking a la cabeza en Latinoamérica

Legislaciones, Mundo Fintech, Noticias, Open Banking octubre 21, 2022
acuerdo marco

Chile: Acuerdo Marco para Captura de Datos, tranquilidad para los clientes

Legislaciones, Noticias septiembre 23, 2022
tecnología banca

¿Qué puede hacer la tecnología por la banca?

Innovación financiera, Mundo Fintech, Open Banking abril 14, 2023
fintech en méxico

Fintech en México: adopción de un modelo tecnológico financiero

Innovación financiera, Mundo Fintech marzo 10, 2023
para qué sirven las apis

¿Para que sirven las APIs en un ecosistema finaciero abierto?

Innovación financiera, Mundo Fintech marzo 3, 2023

Categorías

  • Estudios
  • Innovación financiera
  • Legislaciones
  • Mundo Fintech
  • Noticias
  • Open Banking
  • Webinars