• Inicio
  • Open Banking
  • Legislaciones
  • Estudios
  • Webinars
  • Innovación financiera
  • Mundo Fintech

© Finerio Connect 2023

31 de octubre, Día Mundial del Ahorro

El 31 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro, una iniciativa que busca generar un mejor manejo del dinero. El tema de las finanzas personales es un asunto de suma importancia del que siempre nos hemos preocupado en Finerio.

De acuerdo con cifras presentadas por el Gobierno de México en su sitio oficial, 6 de cada 10 personas adultas en nuestro país (casi 42 millones) no llevan un registro de sus gastos mensuales. 

Por otra parte, El 44% de las que sí ahorran lo hacen a través de mecanismos no formales. Lo que representa viejas usanzas como el guardar el dinero bajo el colchón, alcancías y otros medios que si bien resultan eficaces, los dejan fuera cuando llega la inflación.

Es por eso que esta iniciativa mundial posee gran valor e importancia. La disposición de dinero no debería ser un asunto de suerte o azar para nadie; por ello, una de las vías para evitar crisis es 

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros, Condusef, propone las siguientes recomendaciones para aprender a ahorrar:

Para empezar a ahorrar toma en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Realizar un presupuesto mensual.
  • Distinguir entre necesidades y caprichos.
  • Establecer metas de ahorro para determinados periodos.
  • Verificar las instituciones en las que depositas tus ahorros para elegir la que más convenga a tus intereses y propósitos.
  • Designar beneficiarios de tus cuentas de depósito.

Según datos presentados por la misma Condusef en un artículo sobre el Día Mundial del Ahorro, en el caso de México se pueden identificar algunas tendencias sobre los objetivos del ahorro:

  • 30% de las personas ahorra para futuras emergencias.
  • 30% lo hace sin un propósito claro.
  • 9.7% lo hace para el retiro.
  • 8.3% ahorra para comprar una casa o departamento.
  • 7.7% ahorra en en materia de educación.
  • 5.8% para comprar un automóvil.
  • 8.5% para comprar algún artículo o servicio.

Promover el hábito del ahorro es asumir una postura de responsabilidad ante la incertidumbre cotidiana de un mundo cambiante. Te invitamos a sumarte a este compromiso con tu futuro.


Artículos relacionados:

Finerio Connect se expande hacia América Latina
Apple inicia operaciones en Open Banking
Finerio Connect es seleccionado para unirse al programa Mastercard Start Path
Comparte
Facebook Twitter Linkedin Google+
  • Día Mundial del Ahorro
Entradas recientes Entradas anteriores

Buscar

webinar finerio connect open banking mexico

Entradas recientes

open financen en colombia

Open Finance en Colombia nivela el sector financiero

Innovación financiera, Noticias, Open Banking marzo 28, 2023
banca en méxico

El rumbo de la banca en México

Open Banking marzo 24, 2023
qué es la captura de datos

¿Qué es la captura de datos en Open Finance?

Innovación financiera, Open Banking marzo 17, 2023
legislación de open banking

Así es como la legislación de Open Banking ha evolucionado en América Latina

Legislaciones, Open Banking diciembre 30, 2022
ley fintech en Chile

Ley Fintech en Chile: el Open Banking a la cabeza en Latinoamérica

Legislaciones, Mundo Fintech, Noticias, Open Banking octubre 21, 2022
acuerdo marco

Chile: Acuerdo Marco para Captura de Datos, tranquilidad para los clientes

Legislaciones, Noticias septiembre 23, 2022
fintech en méxico

Fintech en México: adopción de un modelo tecnológico financiero

Innovación financiera, Mundo Fintech marzo 10, 2023
para qué sirven las apis

¿Para que sirven las APIs en un ecosistema finaciero abierto?

Innovación financiera, Mundo Fintech marzo 3, 2023
boom fintech

Boom Fintech: el papel de la banca abierta en 2023

Innovación financiera, Mundo Fintech febrero 17, 2023

Categorías

  • Estudios
  • Innovación financiera
  • Legislaciones
  • Mundo Fintech
  • Noticias
  • Open Banking
  • Webinars