• Inicio
  • Open Banking
  • Legislaciones
  • Estudios
  • Webinars
  • Innovación financiera
  • Mundo Fintech

© Finerio Connect 2023

Finerio Connect y Guiabolso firman alianza para expandir operaciones en Latam

  • La alianza permitirá a Guiabolso y Finerio Connect ofrecer una amplia variedad de productos relacionada con open banking y finanzas personales para entidades financieras.

Ciudad de México, México.- Open banking brinda la posibilidad de actualizar y mejorar los servicios financieros alrededor del mundo, lo que traerá amplios cambios en la industria. En ese contexto, las fintechs Finerio y Guiabolso han creado una alianza estratégica a fin de operar en diversos países de América Latina y preparar a las empresas de la región para los próximos cambios.

Finerio fue creado en 2016 por José Luis López Amador y Nick Grassi, con la finalidad de mejorar la salud financiera de los mexicanos. Desde 2020 abrió su infraestructura a bancos, neobancos, prestamistas, plataformas contables, entre otras instituciones, para ofrecer productos de open banking y finanzas personales. Su experiencia en el terreno B2C (business-to-consumer) les ha permitido crear los servicios más estables, rápidos y seguros. Hoy su aplicación de finanzas personales tiene más de 350,000 usuarios y sus productos de open banking y finanzas personales tienen presencia en México, Chile y Colombia. 

Por su parte, la fintech brasileña, Guiabolso, fue fundada en 2014 por Thiago Alvarez y Benjamin Gleason para facilitar la gestión financiera de las personas. La aplicación organiza automáticamente las diferentes cuentas bancarias del usuario. También, selecciona los mejores productos financieros de acuerdo con el perfil detallado del usuario. Actualmente, tiene más de 6 millones de usuarios y cuenta con un servicio de inteligencia de datos pionero que conecta personas y empresas, con el fin de posibilitar negocios cada vez más justos y personalizados. Guiabolso a través de Guiabolso Connect, también abrió recientemente su API para Fintechs e instituciones financieras en la región que buscan habilitar open banking, la calificación crediticia y los pagos instantáneos.

La alianza entre estas fintechs líderes contempla que Finerio y Guiabolso trabajen en conjunto, particularmente, para el servicio unificado de empresas regionales e internacionales con soluciones integradas, a través del intercambio de tecnología, análisis de datos y conocimiento de la región y el mercado. Con esto, los clientes tendrán acceso a una amplia gama de productos dirigidos a entidades financieras. Un ejemplo es Open Banking as a Service (OBaaS®), una solución que ofrece una plataforma completa para empresas que necesitan o quieren adaptarse a open banking. Las empresas también esperan colaborar en mejores modelos de calificación crediticia en toda la región, así como en el mayor desarrollo de APIs de la gestión de finanzas personales.

“Finerio es co-hermana nuestra y desde hace mucho tiempo queríamos llegar a algún tipo de acuerdo con ellos. Algunos de nuestros clientes fintech ya se han expandido a nuevos mercados en Latinoamérica, pero esta unión es algo nuevo en el mercado hasta ahora, ya que es una expansión de infraestructura e inteligencia sobre datos bancarios que permite la creación de nuevos productos innovadores. En otras palabras, queremos vender las palas y picos más avanzados juntos con nuestro profundo conocimiento y experiencia en esta la industria de open banking en la región”, comenta Benjamin Gleason, fundador de Guiabolso.

Para finales de este año, Finerio y Guiabolso esperan consolidar aún más el liderazgo en este sector en Latinoamérica, pasando de ser la mejor opción en sus respectivos mercados a ser también una solución de referencia para las multinacionales del continente.

“En este mercado de soluciones B2B open banking, aquellos que también operan una aplicación de gestión financiera B2C terminan teniendo una ventaja única en términos de inteligencia de datos y características de valor agregado para los consumidores y solo Guiabolso y Finerio tienen estas operaciones de “laboratorio” en sus mercados.  Ahora los dos tenemos la capacidad de extender esta oferta de productos a nuestros clientes bancos, fintechs y cualquier otra empresa que quiera generar una ventaja competitiva a través de open banking con proveedores de tecnología probados”, apunta Nick Grassi, Co-CEO y fundador de Finerio. 

Descarga nuestro estudio PFM en México: análisis de bancos y neobancos

Sobre Finerio

Finerio nació como una plataforma de gestión de finanzas personales en 2016 y a principios de 2020 lanzó Finerio Connect. Gracias a su experiencia directa en el mercado, puso a disposición del ecosistema financiero latinoamericano sus productos de Open Banking, enriquecimiento de datos y experiencia en finanzas personales. Su misión es democratizar las mejores soluciones tecnológicas para cualquier institución de la región.

Finerio Connect cuenta actualmente con más de 50 clientes bancarios tradicionales, fondos para el retiro y algunas de las fintechs más reveladoras de la región. Su solución ya ha sido validada por más de 350,000 usuarios en México y es la única adaptada a las necesidades del mercado latinoamericano y lista para ser adoptada por instituciones financieras.  Obtenga más información en www.finerioconnect.com.

Sobre Guiabolso

Guiabolso es una plataforma que facilita y mejora la gestión financiera de las personas organizando sus presupuestos, ofreciendo buenos productos financieros y permitiéndoles realizar transferencias instantáneas y gratuitas, en cualquier día y hora. La aplicación organiza automáticamente las diferentes cuentas bancarias del usuario en solo dos minutos, sin que la persona tenga que registrar sus gastos de forma individual. También, selecciona los mejores productos financieros de acuerdo con el perfil detallado del usuario. 

La misión de Guiabolso es transformar el sistema financiero ayudando a las personas a mejorar sus vidas. La aplicación, que se lanzó en 2014 y ha recibido US $80 millones en cinco rondas de inversión, tiene más de 6 millones de usuarios. Además, cuenta con Guiabolso Connect, un servicio de inteligencia de datos pionero que conecta personas y empresas, con el fin de posibilitar negocios cada vez más justos y personalizados, generando más asertividad, respuestas en tiempo real y ahorro de costos para las empresas que utilizan este servicio.

Obtenga más información en www.guiabolso.com.br y www.guiabolsoconnect.com.br.


Artículos relacionados:

Finerio Connect lanza Magic Link para conexión a bancos sin integración
Embedded finance: ¿qué es y para qué sirve?
Nick Grassi, Co-CEO de Finerio Connect, recibe el premio Distinguished Young Alumni de la NYU
Comparte
Facebook Twitter Linkedin Google+
  • alianza
  • guiabolso
  • openbanking
Entradas recientes Entradas anteriores

Buscar

webinar finerio connect open banking mexico

Entradas recientes

open financen en colombia

Open Finance en Colombia nivela el sector financiero

Innovación financiera, Noticias, Open Banking marzo 28, 2023
banca en méxico

El rumbo de la banca en México

Open Banking marzo 24, 2023
qué es la captura de datos

¿Qué es la captura de datos en Open Finance?

Innovación financiera, Open Banking marzo 17, 2023
legislación de open banking

Así es como la legislación de Open Banking ha evolucionado en América Latina

Legislaciones, Open Banking diciembre 30, 2022
ley fintech en Chile

Ley Fintech en Chile: el Open Banking a la cabeza en Latinoamérica

Legislaciones, Mundo Fintech, Noticias, Open Banking octubre 21, 2022
acuerdo marco

Chile: Acuerdo Marco para Captura de Datos, tranquilidad para los clientes

Legislaciones, Noticias septiembre 23, 2022
fintech en méxico

Fintech en México: adopción de un modelo tecnológico financiero

Innovación financiera, Mundo Fintech marzo 10, 2023
para qué sirven las apis

¿Para que sirven las APIs en un ecosistema finaciero abierto?

Innovación financiera, Mundo Fintech marzo 3, 2023
boom fintech

Boom Fintech: el papel de la banca abierta en 2023

Innovación financiera, Mundo Fintech febrero 17, 2023

Categorías

  • Estudios
  • Innovación financiera
  • Legislaciones
  • Mundo Fintech
  • Noticias
  • Open Banking
  • Webinars