• Inicio
  • Open Banking
  • Legislaciones
  • Estudios
  • Webinars
  • Innovación financiera
  • Mundo Fintech

© Finerio Connect 2023

PFM en México: análisis de bancos y neobancos

El papel de un Personal Finance Manager (PFM, por su sigla en inglés) o gestor de finanzas personales, en español, es cada vez más importante en el proceso de transformación digital en la banca y la innovación de las fintech.

Un Personal Finance Manager (PFM, por su sigla en inglés) o un gestor de finanzas personales es una herramienta avanzada que ayuda a los clientes a entender su situación financiera y mejorar la administración de su dinero de manera más rápida y sencilla. De acuerdo con el Digital Banking Report, un PFM es el proyecto con más potencial de retorno de inversión que las instituciones financieras pueden implementar. Esto porque ofrece varios beneficios para consumidores e instituciones financieras que a continuación compartimos.

La importancia de un PFM

Un PFM trae grandes ventajas para el usuario final que tienen que ver con la posibilidad de administrar y visualizar sus finanzas personales de una manera sencilla, rápida y práctica. Además, en la presente era digital es indispensable que las instituciones financieras cuenten con herramientas digitales competitivas. Actualmente, diferentes bancos dentro y fuera de México han trabajado para poner a la disposición de sus usuarios diferentes herramientas que les permitan llevar el control de sus cuentas. Por su parte, entidades como BBVA y Santander disponen de entre 11 y 12 aplicaciones, lo cual, dificulta la unificación de la información. Por ello, analizamos la importancia de una PFM y el estado actual de los principales bancos y neobancos de México.

En el estudio encontrarás los siguientes temas:

  • ¿Qué es un personal finance manager?
  • Beneficios de un personal finance manager.
    • Características básicas de PFM
    • Características avanzadas de PFM.
  • Análisis de las herramientas de los principales bancos en México.
  • Análisis de las herramientas de neobancos de cuentas de ahorro y tarjetas de crédito en México.

Relacionado: Estudio Open banking en México 2020

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibe gratis nuestro webinar de Open Banking.

    Artículos relacionados:

    Open banking con un pie en Colombia
    El nuevo Plan Nacional de Desarrollo abre la puerta a las finanzas abiertas en Colombia
    Finerio Connect y MOX, startups mexicanas por la digitalización
    Comparte
    Facebook Twitter Linkedin Google+
    • Bancos
    • Estudio
    • Fintech
    • Instituciones financieras
    • Neobancos
    • open banking
    • Open finance
    • Personal Finance Management
    • PFM
    Entradas recientes Entradas anteriores

    Buscar

    webinar finerio connect open banking mexico

    Entradas recientes

    open financen en colombia

    Open Finance en Colombia nivela el sector financiero

    Innovación financiera, Noticias, Open Banking marzo 28, 2023
    banca en méxico

    El rumbo de la banca en México

    Open Banking marzo 24, 2023
    qué es la captura de datos

    ¿Qué es la captura de datos en Open Finance?

    Innovación financiera, Open Banking marzo 17, 2023
    legislación de open banking

    Así es como la legislación de Open Banking ha evolucionado en América Latina

    Legislaciones, Open Banking diciembre 30, 2022
    ley fintech en Chile

    Ley Fintech en Chile: el Open Banking a la cabeza en Latinoamérica

    Legislaciones, Mundo Fintech, Noticias, Open Banking octubre 21, 2022
    acuerdo marco

    Chile: Acuerdo Marco para Captura de Datos, tranquilidad para los clientes

    Legislaciones, Noticias septiembre 23, 2022
    fintech en méxico

    Fintech en México: adopción de un modelo tecnológico financiero

    Innovación financiera, Mundo Fintech marzo 10, 2023
    para qué sirven las apis

    ¿Para que sirven las APIs en un ecosistema finaciero abierto?

    Innovación financiera, Mundo Fintech marzo 3, 2023
    boom fintech

    Boom Fintech: el papel de la banca abierta en 2023

    Innovación financiera, Mundo Fintech febrero 17, 2023

    Categorías

    • Estudios
    • Innovación financiera
    • Legislaciones
    • Mundo Fintech
    • Noticias
    • Open Banking
    • Webinars