• Inicio
  • Open Banking
  • Legislaciones
  • Estudios
  • Webinars
  • Innovación financiera
  • Mundo Fintech

© Finerio Connect 2023

Sector de pagos: 4 claves en las estrategias post-Covid

sistemas-de-pagos-sector-pagos

La tecnología en los actuales sistemas de pago ha permitido que miles de transacciones se puedan realizar desde casa sin problema, lo que ha facilitado el comercio, sobre todo, en el contexto de la pandemia.

Esto ha dado como resultado que procesadores de pago hayan vivido sus mejores momentos durante la pandemia. PayPal, por ejemplo, entre abril y junio de 2020 tuvo su mejor trimestre de negocios, afirmó Moisés Gormes, su director del Departamento de Pagos en México y Mercados Hispanos, en entrevista para CNN.

En toda América Latina, la pandemia ha acelerado la adopción de nuevos métodos y canales de pago. Y por otra parte, vemos también que el uso de efectivo ha disminuido, lo que seguramente, en el futuro fomentará el mayor uso de sistemas de pago digitales en América Latina y el Caribe.

Por lo tanto, en Finerio Connect trataremos de definir algunos ejes de las estrategias de negocio de los sistemas de pagos en latinoamérica.

Ejes clave en la industria de los sistemas de pagos post-Covid

Algunos de los ejes clave para continuar de manera exitosa después de la pandemia son la colaboración entre las entidades financieras, prevención de fraude, flexibilidad y estrategias omnicanal.

Colaboración clave para la innovación

La colaboración entre instituciones tradicionales y Fintech es indispensable para trabajar en productos y soluciones que ofrezcan productos y servicios digitales con una excelente experiencia de usuario, similar a la que ofrecen las Big tech, que solo se puede ofrecer si están conectados los sistemas.

Por lo tanto, ante una alta demanda en el uso sistemas de pagos digitales, las entidades financieras deben aprovechen todos los beneficios de la banca abierta, es decir, el intercambio de información financiera para agilizar procesos en beneficio de los clientes y empresas.

Además, también la colaboración será cada vez más necesaria en la medida que existan nuevos recursos como QR o sean en algo común. Esto también obligará a las instituciones tradicionales a actualizar sus servicios a fin de mantener la lealtad de los clientes y aumentar ingresos.

También, los planes regionales y la interconexión entre instituciones en los pagos, crearán una demanda mayor de aliados permitirá crear nuevos servicios y llegar a nuevos mercados.

Prevención de fraude

Desafortunadamente, durante la pandemia, los fraudes han aumentado, especialmente, en México. Esto debe obligar a las empresas a adoptar nuevas tecnologías de prevención de fraude más sofisticadas.

Sin embargo, servicios más rápidos de un par de clics, impone un reto en la aplicación de medidas antifraude que no interfieran con la experiencia de usuario.

En ese sentido, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático son una gran herramienta para mejorar servicios y generar ahorros a las empresas. Permiten analizar y aprender de transacciones fraudulentas, que a su vez se pueden complementar con sistemas de verificación biométrica para evitar el robo de identidad.

Asimismo, la colaboración en este punto también será vital para poder intercambiar información entre las diferentes entidades financieras y así mejorar los mecanismos de seguridad.

Resiliencia

Desde la crisis de 2008, las entidades financieras han tenido que definir planes de contingencia y hoy más que nunca son necesarios. Sin duda fue una gran oportunidad para las empresas recibir más transacciones y ser capaces de resolver los problemas presentados.

Por lo tanto, las empresas se deben mantener alerta y flexibles ante los cambios, para adaptarse de la mejor manera.

Estrategias omnicanal en sistemas de pago

El aumento de pagos en línea es una realidad ante el Covid, sin embargo, todavía muchas personas prefieren terminar su compra en tiendas físicas. Por lo tanto, las entidades deben tener estrategias para que el cliente tenga una experiencia unificada. Por ejemplo, si un cliente compra en línea un productos, lo puede recoger en tienda y también tenga acceso a sistemas de pagos fáciles de usar, cómodos y seguros.

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibe gratis nuestro webinar de Open Banking.

    Artículos relacionados:

    La experiencia de usuario definirá a los nuevos líderes de los servicios financieros
    Fintech en México: adopción de un modelo tecnológico financiero
    Innovación: productos y servicios de Open Finance
    Comparte
    Facebook Twitter Linkedin Google+
    • Estrategias
    • Objetivos
    • Post-Covid
    • Sector de pagos
    • Sistemas de pago
    Entradas recientes Entradas anteriores

    Buscar

    webinar finerio connect open banking mexico

    Entradas recientes

    qué es la inclusión financiera

    ¿Qué es la inclusión financiera?

    Innovación financiera septiembre 25, 2023
    datos abiertos

    ¿Hacia dónde apunta el sector financiero en la era de los datos abiertos?

    Innovación financiera septiembre 19, 2023
    seguridad de usuarios

    Open Finance: fortaleciendo la seguridad de Usuarios y Entidades Financieras

    Open Banking septiembre 18, 2023
    nuevo 4x1000

    ¿Qué le falta al Estado colombiano para poder ejecutar el nuevo 4×1000?

    Legislaciones agosto 29, 2023
    banca abierta

    LATAM está cambiando las reglas de la banca abierta 

    Legislaciones agosto 14, 2023
    legislación de open banking

    Así es como la legislación de Open Banking ha evolucionado en América Latina

    Legislaciones, Open Banking diciembre 30, 2022
    pfm

    PFM: ventaja competitiva para el sector financiero mexicano

    Innovación financiera, Mundo Fintech julio 24, 2023
    qué es la agregación bancaria

    ¿Qué es la agregación bancaria? Simplificando la gestión financiera

    Innovación financiera, Mundo Fintech julio 17, 2023
    apis

    APIs en el sector financiero: impulsando la innovación tecnológica

    Innovación financiera, Mundo Fintech junio 16, 2023

    Categorías

    • Estudios
    • Innovación financiera
    • Legislaciones
    • Mundo Fintech
    • Noticias
    • Open Banking
    • Webinars