• Inicio
  • Open Banking
  • Legislaciones
  • Estudios
  • Webinars
  • Innovación financiera
  • Mundo Fintech

© Finerio Connect 2020

¿Qué significan las RegTech para la industria financiera?

RegTech

Ante un mundo financiero abierto y más interconectado, existirán mayores regulaciones Y al mismo tiempo, cada vez más, tenemos más empresas de tecnología financiera que no necesariamente conocen o quieren lidiar con la regulación, la cual, es más estricta. En ese sentido, regtech resulta un movimiento necesario y pertinente para cumplir eficientemente con la regulación, lo que ahorra tiempo y recursos.

¿Qué es RegTech?

El término regtech fue nombrado por primera vez por el regulador financiero del Reino Unido (Financial Conduct Authority, FCA). El interés en este concepto influyó en el desarrollo de tecnologías para ayudar a las entidades financieras a cumplir con la regulación. Se apoyan principalmente en el uso de la nube, big data e incluso en blockchain. El movimiento promete varias ventajas para el funcionamiento de las entidades financieras.

¿Cómo surge RegTech?

RegTech surge a partir de la crisis financiera de 2008 que dio como resultado regulación gubernamentales más estrictas. Asimismo, los avances tecnológicos en el sector financiero fomentaron la creación de nuevas soluciones. Estas tenían como objetivo ofrecer servicios más innovadores que atendieran las necesidades de las personas.

Por otra parte, el uso de datos de los clientes recopilados por medios digitales, como redes sociales o plataformas de e-commerce propició la preocupación de los reguladores sobre el mantenimiento de la privacidad de los datos. En ese sentido, el reglamento general de protección de datos personales en la Unión Europea es un detonador para usar la tecnología para agilizar el cumplimiento regulatorio. De lo contrario, hay mayores repercusiones para la operación de las empresas, lo que además incluye, empresas como Google o Facebook. 

Otras regulaciones, como la Directiva de Servicios de Pago y la Directiva de Mercados de Instrumentos Financieros, surgieron para gestionar los sectores de pagos e inversiones en consecuencia.

¿Cuáles son los beneficios para industria financiera?

De acuerdo con Alberto Padilla, CEO de Briq, empresa de crowdfunding inmobiliario, afirma que tan solo en cumplir con la regulación de la Ley Fintech, estima un gasto de 3 millones de pesos. A esto se debe sumar, los constantes reportes que deben realizar. Este solo es un pequeño ejemplo de cómo el cumplimiento de la regulación es altamente costoso. Por lo tanto, lo que prometen las empresas proveedoras de regtech es reducir costos y tiempo en el cumplimiento de la regulación. Ese es quizá, el principal beneficio para entidades financieras. 

Asimismo, ofrece la posibilidad de actualizar el software de manera ágil ante los cambios regulatorios que son constantes.  Por lo tanto, las empresas pueden cumplir en tiempo y forma con las actualizaciones en leyes y reglamentos.

Por otra parte, las autoridades regulatorias tienen información más precisa en menos tiempo, lo que les permite identificar y corregir riesgos.

¿Qué áreas atiende RegTech?

Existen diferentes tipos de regulación, por lo tanto, las regtech se enfocan en diferentes áreas. Por ejemplo, están las enfocadas hacia las sociedades información crediticia, los proceso de KYC (Know your customer) y las de AML (Anti-money laudering).

Por otro lado están las regtech que se enfocan únicamente en actualizar los softwares de acuerdo con la regulación vigente. Consecuentemente, es necesario revisar en qué se especializan cada una de las empresas proveedoras de estos servicios.

¿Cuáles son las tecnologías que utiliza RegTech?

Las regtech principalmente, usan la nube, ya que esta permite actualizar los procesos de manera inmediata, en cualquier momento. No obstante, la base está en el análisis de big data, así como uso de técnicas como inteligencia artificial, machine learning, robotic process automation, biométricos, e incluso, blockchain para que los registros sean inmutables. Asimismo, se emplea lo que ahora se conoce como deep learning. 

Te puede interesar: 5 usos del machine learning en instituciones financieras

Panorama de las RegTech en el Mundo

Todavía nos encontramos en un mercado joven y seguramente, emergerán nuevas empresas en el corto plazo. Sin embargo, actualmente, se destacan 4Stop, Ascent, Dathena, Trunomi y otras. Se espera que el mercado crezca de 4.3 mil millones de dólares en 2018 a 12.3 millones en 2023 a una tasa compuesta anual del 23.5%. 

En 2019, RegTech batió un récord en el número de acuerdos globales (145). La estadística se puede atribuir parcialmente al Reglamento general de protección de datos (GDPR), en Europa, la segunda Directiva de servicios de pago (PSD2). Tanto el RGPD como el PSD2 se aplican desde 2018.

Sin embargo, hubo una caída reciente en el mercado de inversiones ($ 2,5 mil millones en 2019 en comparación con $4 mil millones en 2018). La estadística tal vez se deba a las dudas que tienen los inversores individuales sobre la tecnología.

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibe gratis nuestro webinar de Open Banking.

    Photo by Mikhail Pavstyuk on Unsplash

    Artículos relacionados:

    ¿Qué es una PFM y cuáles son sus beneficios?
    Retos de la transformación digital de la banca
    ¿Qué es Banking as a Service?
    Comparte
    Facebook Twitter Linkedin Google+
    • Reglamento general de protección de datos
    • RegTech
    • Regulación
    • Tecnología
    Entradas recientes Entradas anteriores

    Comentarios

    Buscar

    open banking mexico
    webinar finerio connect open banking mexico

    Entradas recientes

    Score crediticio alternativo

    ¿Qué es un score crediticio complementario?

    Innovación financiera enero 20, 2021
    Transformación digital

    ¿Cómo va la transformación digital de las empresas?

    Mundo Fintech diciembre 23, 2020
    RegTech

    ¿Qué significan las RegTech para la industria financiera?

    Innovación financiera, Legislaciones diciembre 12, 2020
    RegTech

    ¿Qué significan las RegTech para la industria financiera?

    Innovación financiera, Legislaciones diciembre 12, 2020
    Reglas Banxico open banking

    Las reglas de Banxico para open banking

    Legislaciones julio 7, 2020
    nuevas reglas para apis cnbv mexico open banking

    Nuevas reglas para APIs y datos abiertos: CNBV

    Legislaciones junio 17, 2020
    Transformación digital

    ¿Cómo va la transformación digital de las empresas?

    Mundo Fintech diciembre 23, 2020
    Finerio-Connect-Village-Capital

    Finerio Connect gana primer lugar en el programa Finance Forward LatAm

    Mundo Fintech noviembre 10, 2020
    Arrendamiento automotriz México Nexu

    Arrendamiento automotriz, un esquema que gana terreno en México

    Mundo Fintech octubre 16, 2020

    Categorías

    • Estudios
    • Innovación financiera
    • Legislaciones
    • Mundo Fintech
    • Noticias
    • Open Banking
    • Webinars