• Inicio
  • Open Banking
  • Legislaciones
  • Estudios
  • Webinars
  • Innovación financiera
  • Mundo Fintech

© Finerio Connect 2023

¿Cómo va la transformación digital de las empresas?

Transformación digital

La pandemia por el Covid-19 ha sido un motor de transformación digital en todo el mundo. De acuerdo con el estudio realizado por Dell Technologies y Vanson Bourne, el 89% de las empresas alrededor del mundo afirmó que, ante la pandemia, ha identificado la necesidad de tecnologías más ágiles y escalables para afrontar este tipo de contingencias. Mientras que el 80% de las empresas ha iniciado programas de transformación digital este año.

La encuesta de dicho estudio incluyó a 4,300 líderes de negocios (ejecutivos y directores) de empresas y medianas en 18 países.

En México, los nuevos usuarios digitales crecieron del 31% en 2018 a 52% en 2020.

Dell Technologies, Digital Transformation Index (2020)

También, los líderes digitales aumentaron del 4% en 2018 a 6% en 2020. Por otra parte, disminuyeron los evaluadores digitales (36%) y aumentaron los seguidores digitales (6%). Vale la pena mencionar que también nuestro país se encuentra entre los tres países con mejor performance en la transformación digital en este estudio, junto a India y Polonia.

Dell Technologies, Digital Transformation Index (2020)

Por otra parte, en general, las principales inversiones tecnológicas para los próximos tres años serán en ciberseguridad, software de privacidad, software (containers y serverless), hardware preparado para 5G, infraestructura de 5G, así como en herramientas de administración de datos.

Te puede interesar: Neobancos: servicios financieros ganadores durante la pandemia

¿Cuáles son los retos a superar?

La pandemia ha obligado a la mayoría de las empresas a pensar en modelos digitales, sin embargo, todavía existen varios retos a superar.

El 96% de las organizaciones enfrentan obstáculos para el éxito de la transformación digital. Las principales barreras para el progreso digital en el mundo son: privacidad y seguridad de los datos (31%); falta de presupuesto y recursos (30%); y no poder extraer información valiosa de los datos y tener sobrecarga de información (29%).

Algunos otros retos son la falta de habilidades y experiencias; el evidente cierre temporal por COVID-19; y que la cultura digital no es suficiente para colaborar a lo largo de toda su empresa. No obstante, 92% de los encuestados reconoce que se necesita una infraestructura tecnológica más ágil y escalable para hacer frente a situaciones como la pandemia.

Por otro lado, el 85% visualiza un mayor uso de la realidad aumentada para aprender cómo hacer o arreglar cosas rápidamente; 91% prevé que las empresas usarán inteligencia artificial y modelos de datos para predecir posibles interrupciones; y el 90% identifica que los libros de contabilidad basados en blockchain ayudarán a eliminar a los intermediarios. Pero sólo 30% tiene intenciones de invertir en inteligencia artificial, 17% en realidad aumentada y 12% en blockchain.

Te puede interesar: Retos de la transformación digital de la banca

Estrategias para la transformación digital

Para atender dichos retos, las empresas ven necesario invertir en habilidades digitales y talento (49%), compartir conocimiento a través de las funciones de negocio (48%), además de integrar objetivos digitales en todos los departamentos y equipo (45%).

Destaca que las estrategias digitales se están basando en tomar decisiones con información en tiempo real (57%), tienen prioridad las tecnologías sustentables (49%) y en seguridad integrada (DevSecOps).

Te puede interesar: Estrategias para mejorar los servicios financieros

En consecuencia, lo que podemos concluir es que a pesar de las percepciones positivas sobre las tecnologías, las empresas son cautelosas ante la transformación digital, puesto que la situación ante el COVID-19 es todavía incierta. También existen varios retos por superar, no obstante, muchos especialistas aseguran que es importante utilizar este escenario para experimentar y escalar con mayor rapidez, para esto es necesario tomarse un tiempo para diseñar su estrategia. El 80% de los proyectos digitales han tenido éxito. De esta manera, se podrá ganar terreno comercial cuando se regrese a la nueva normalidad.

Te invitamos a revisar el estudio completo, puesto que tiene información segmentada en diversas industrias, como servicios financieros, seguros, manufactura, vehículos, entre otras; asimismo, tiene información por regiones y por país.

Reporte completo aquí.

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibe gratis nuestro webinar de Open Banking.

    Foto de Burst en Pexels

    Artículos relacionados:

    Alcanzar la inclusión financiera, el objetivo de las fintech
    "Borrón y cuenta nueva’ en el Buró de crédito gracias a las Fintech
    7 tendencias fintech en México
    Comparte
    Facebook Twitter Linkedin Google+
    • Empresas
    • Mundial
    • Transformación digital
    Entradas recientes Entradas anteriores

    Buscar

    webinar finerio connect open banking mexico

    Entradas recientes

    open financen en colombia

    Open Finance en Colombia nivela el sector financiero

    Innovación financiera, Noticias, Open Banking marzo 28, 2023
    banca en méxico

    El rumbo de la banca en México

    Open Banking marzo 24, 2023
    qué es la captura de datos

    ¿Qué es la captura de datos en Open Finance?

    Innovación financiera, Open Banking marzo 17, 2023
    legislación de open banking

    Así es como la legislación de Open Banking ha evolucionado en América Latina

    Legislaciones, Open Banking diciembre 30, 2022
    ley fintech en Chile

    Ley Fintech en Chile: el Open Banking a la cabeza en Latinoamérica

    Legislaciones, Mundo Fintech, Noticias, Open Banking octubre 21, 2022
    acuerdo marco

    Chile: Acuerdo Marco para Captura de Datos, tranquilidad para los clientes

    Legislaciones, Noticias septiembre 23, 2022
    fintech en méxico

    Fintech en México: adopción de un modelo tecnológico financiero

    Innovación financiera, Mundo Fintech marzo 10, 2023
    para qué sirven las apis

    ¿Para que sirven las APIs en un ecosistema finaciero abierto?

    Innovación financiera, Mundo Fintech marzo 3, 2023
    boom fintech

    Boom Fintech: el papel de la banca abierta en 2023

    Innovación financiera, Mundo Fintech febrero 17, 2023

    Categorías

    • Estudios
    • Innovación financiera
    • Legislaciones
    • Mundo Fintech
    • Noticias
    • Open Banking
    • Webinars