• Inicio
  • Open Banking
  • Legislaciones
  • Estudios
  • Webinars
  • Innovación financiera
  • Mundo Fintech

© Finerio Connect 2023

La revolución de la industria del arrendamiento automotriz

arrendamiento automotriz puro car leasing mexico Nexu

La industria del arrendamiento se está revolucionando gracias a las compañías de tecnología financiera, mejor conocidas como fintech. Ahora las fintech hacen posible rentar un automóvil o comprarlo fácilmente mediante esquemas de car leasing o arrendamiento puro automotriz a toda la población.

De acuerdo con un estudio realizado por Carfax, un automóvil pierde un 10% de su valor automáticamente al salir de la agencia. No obstante, esta cifra no es fija, algunos autos llegan a depreciarse hasta un 50%. Por lo tanto, puede convenir rentar un auto para no absorber el costo de depreciación, gracias al car leasing o arrendamiento puro automotriz. 

Otra ventaja es que el usuario no tiene que pagar enganche para estrenar un auto, así, puede tener un mejor flujo de efectivo. También, permite deducir impuestos, si se tiene actividades empresariales, ya sea como persona física o moral.

¿Qué es car leasing o arrendamiento automotriz?

Car leasing consiste en arrendar un automóvil nuevo o seminuevo por un monto fijo, en plazos que pueden ir desde 24 meses hasta 60 meses, en empresas como Nexu. La renta usualmente es menor a la mensualidad que pagarías con un crédito automotriz y, al terminar el contrato de arrendamiento, puedes decidir si compras el auto o rentas otro completamente diferente.

En México, Nexu ofrece arrendamiento automotriz con planes 100% personalizados para cada cliente. No obstante, en esencia, ofrece dos productos para rentar o comprar un auto.

“Con el producto de arrendamiento tradicional con un valor residual, los clientes pagan una mensualidad fija por un tiempo determinado y, al terminar el plazo, el cliente puede decidir entre comprar el coche por ese valor residual o cambiarlo por uno nuevo y seguir pagando sus mensualidades.

“Por otra parte, en el producto de arrendamiento sin valor residual, la mensualidad es un poco más alta que en el otro plan. Pero la idea es que, al mismo tiempo que vas pagando la renta, vas abonando al valor residual para que al final del plazo tú seas el dueño del coche”, detalla Remigio Arenas, software architect de Nexu.

¿A quién y cómo se otorga un arrendamiento automotriz?

Este producto está dirigido para personas que desean estrenar un automóvil cada dos o tres años, lo que facilita el cambio sin tener que pensar cómo venderlo y todos los aspectos que implica. También lo utilizan empresas que les proporcionan coches a sus ejecutivos o personas con actividad empresarial, ya que pueden deducir el pago de la renta.

Ahora bien, otorgar un crédito implica un riesgo para ello es necesario establecer parámetros y evaluar a los clientes potenciales. En ese sentido, Remigio nos cuenta cuáles son los criterios de Nexu para otorgar un arrendamiento: 

“Nosotros hacemos un análisis tomando métricas que vemos en el Buró de Crédito. Pero lo más importante para cualquier empresa de crédito o arrendamiento es que [los usuarios] tengan la capacidad de pago, que sus ingresos le den para pagar la renta y no queden muy apretados. Pero también, nuestro motor de perfilamiento toma en cuenta muchos otros factores para determinar en segundos si es viable la operación”.

En Nexu no están cerrados a rechazar a una persona porque tenga una nota negativa en su historial de crédito. “Comprendemos la situación de algunos clientes que, por algún problema en su vida personal, se atrasaron en los pagos; pero eso no significa que después no tengan solvencia económica o que no quieran pagar. Por ello, en nuestro algoritmo ampliamos los factores para ofrecer los productos que las personas necesitan” afirma Arturo del Castillo, CX Leader de Nexu.

¿Cómo se utiliza la tecnología para facilitar el acceso a leasing?

Primero que nada, Nexu, por ejemplo, se conecta directamente al Buró de Crédito. Al solicitar el arrendamiento automotriz se piden datos para consultar el reporte de crédito, el cual incluye datos financieros como: los ingresos; los saldos a pagar en tarjetas o préstamos; el cumplimineto de los pagos, e incluso, información de empleos.

“Antes, cada uno de nuestros asesores le pedía a los clientes su reporte de crédito y ellos tenían que intentar analizarlo o se lo pasaban al área de crédito y de verlo sacaban sus propias conclusiones. Era muy difícil automatizar eso y atender a un cliente nos tomaba muchísimo tiempo. Entonces, cuando integramos el Buró de Crédito obtuvimos información del cliente en cuestión de segundos. Y con nuestro motor de perfilamiento en cuestión de segundos le decimos al cliente si es viable o no. Asimismo, podemos crear una infinidad de cotizaciones; distintos escenarios de cómo quedará su arrendamiento” describe Remigio.

Otra tecnología que actualmente están por integrar es la conexión a bancos. Esta herramienta de open banking permite conectarse a las cuentas bancarias de los clientes para consultar, saldos, transacciones. Es decir, permite conocer la capacidad de pago con mayor certeza, mitigar algunos riesgos, y ofrecer mejores ofertas a quienes tienen un buen manejo de sus finanzas, aunque no tengan un gran historial crediticio.

La conexión a bancos de Finerio Connect “nos sirve muchísimo para analizar y entender a los clientes; pero sobre todo, lo integramos para mejorar su experiencia. Es muy diferente ir a la página de tu banco, descargar tus estados de cuenta, mandarlos por correo (…) a conectarse con los datos de tus cuentas [sin salir de Nexu] y tener una respuesta inmediata. Es mucho más rápido y menos trabajo. Esperamos que nos beneficie bastantante”, asegura Arturo del Castillo.

“La tecnología nos ha ayudado a mejorar nuestros tiempos de proceso. Queremos que el futuro cuando la gente hable de procesos con buenos tiempos nos den de referencia. Que diga: ¡ojalá fueran tan rápidos como Nexu! ¡Puse mis datos y ya me aprobaron mi arrendamiento!” concluye Remigio, software architect de Nexu.

Conclusión

Es mediante el uso de la tecnología que podemos acceder de manera más sencilla a diferentes esquemas de financiamiento, como es el arrendamiento automotriz de largo plazo. Con un buen manejo de tus finanzas, puedes tener mejores ofertas aunque no tengas el mejor historial crediticio. Además, las experiencias son mucho más rápidas, en comparación con los largos trámites que muchos bancos todavía tienen.

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibe gratis nuestro webinar de Open Banking.

    Artículos relacionados:

    ¿Qué es Sandbox y para qué sirve?
    Cliente, al centro de la expansión fintech
    ¿Qué es una PFM y cuáles son sus beneficios?
    Comparte
    Facebook Twitter Linkedin Google+
    • arrendamiento automotriz
    • car leasing
    • Entrevista
    • leasing
    • Nexu
    Entradas recientes Entradas anteriores

    Buscar

    webinar finerio connect open banking mexico

    Entradas recientes

    open financen en colombia

    Open Finance en Colombia nivela el sector financiero

    Innovación financiera, Noticias, Open Banking marzo 28, 2023
    banca en méxico

    El rumbo de la banca en México

    Open Banking marzo 24, 2023
    qué es la captura de datos

    ¿Qué es la captura de datos en Open Finance?

    Innovación financiera, Open Banking marzo 17, 2023
    legislación de open banking

    Así es como la legislación de Open Banking ha evolucionado en América Latina

    Legislaciones, Open Banking diciembre 30, 2022
    ley fintech en Chile

    Ley Fintech en Chile: el Open Banking a la cabeza en Latinoamérica

    Legislaciones, Mundo Fintech, Noticias, Open Banking octubre 21, 2022
    acuerdo marco

    Chile: Acuerdo Marco para Captura de Datos, tranquilidad para los clientes

    Legislaciones, Noticias septiembre 23, 2022
    fintech en méxico

    Fintech en México: adopción de un modelo tecnológico financiero

    Innovación financiera, Mundo Fintech marzo 10, 2023
    para qué sirven las apis

    ¿Para que sirven las APIs en un ecosistema finaciero abierto?

    Innovación financiera, Mundo Fintech marzo 3, 2023
    boom fintech

    Boom Fintech: el papel de la banca abierta en 2023

    Innovación financiera, Mundo Fintech febrero 17, 2023

    Categorías

    • Estudios
    • Innovación financiera
    • Legislaciones
    • Mundo Fintech
    • Noticias
    • Open Banking
    • Webinars