• Inicio
  • Open Banking
  • Legislaciones
  • Estudios
  • Webinars
  • Innovación financiera
  • Mundo Fintech

© Finerio Connect 2023

Finerio Connect gana primer lugar en el programa Finance Forward LatAm

Finerio-Connect-Village-Capital

Village Capital, con el apoyo de MetLife Foundation, PayPal y Moody’s, anunció el día de hoy que Finerio Connect fue seleccionado por sus pares como primer lugar para recibir una donación como parte del programa Finance Forward LatAm 2020. Este programa forma parte de una coalición global de varios años, destinada al apoyo de emprendedores que desarrollan soluciones tecnológicas para mejorar los problemas regionales relacionados a la falta de salud financiera.

“La falta de salud financiera era un gran problema en Latinoamérica incluso antes de que el coronavirus afectara tan arduamente a nuestra economía”, dijo Daniel Cossío, Manager Regional de Village Capital Latinoamérica. “Village Capital ha apoyado a emprendedores en el sector de salud financiera a lo largo de la región por años, porque sabemos que ellos representan una gran oportunidad para ayudar al 60% de Latinoamericanos que trabajan de manera informal. Dada la situación actual de pandemia, nos adaptamos para poder otorgar el mismo valor a través de nuestro programa virtual”.

“Los pequeños negocios y la población de bajo ingreso se han enfrentado a retos de salud financiera aún más significativos a causa de COVID-19”, dijo el Presidente y CEO de MetLife Foundation Dennis White. “MetLife y MetLife Foundation están comprometidos con ayudar a construir resiliencia y planear un futuro seguro. Los tiempos de crisis representan una oportunidad para la innovación y por ello confiamos en las soluciones que los emprendedores de Finance Forward desarrollarán”.

“En PayPal tenemos una pasión por democratizar el acceso a los servicios financieros”, dijo Julie Vennewitz-Pierce, Directora de PayPal Gives.

“Nos entusiasma poder contribuir al crecimiento de los emprendedores innovadores que trabajan para construir la salud financiera de las familias Latinoamericanas y los dueños de pequeños y medianos negocios. Sabemos que formar parte de Finance Forward Latin America 2020 supondrá un hito en sus carreras y esperamos que continúen trabajando para alcanzar el mismo objetivo que nosotros”.

“En Moody’s creemos que es esencial apoyar a los emprendedores que están comprometidos con transformar a sus comunidades, especialmente durante estos tiempos turbulentos”, dijo Arlene Isaacs-Lowe, Global Head de CSR, Moody’s. “La pandemia de COVID-19 ha exasperado los retos de salud financiera pre existentes en las comunidades de Latinoamérica, haciendo que la iniciativa de Finance Forward sea aún más importante que antes en el proceso de reconstruir mejores economías”.

Finerio Connect, U-Zave, Creci, Acredito y ZIZU fueron seleccionadas por sus pares como las mejor preparadas para recibir inversión el último día de Finance Forward LatAm 2020. Este programa de tres meses para el desarrollo de startups que fue organizado por Village Capital en colaboración con MetLife Foundation, PayPal y Moody’s. Las 12 startups del programa se evaluaron entre sí mediante un lente de inversionista, utilizando ocho criterios de inversión específicos de Village Capital.

Finerio Connect, U-Zave, Creci, Acredito y ZIZU fueron calificadas como “las mejor preparadas para recibir inversión”.

Empresas destacadas en Finance Forward LatAm 2020

  • Finerio Connect (México) ayuda a Fintechs, bancos e instituciones financieras a actualizar sus servicios y procesar sus datos para tener conocimiento útil que catalice el bienestar financiero de sus clientes. Sus principales productos son: 
    • Conexión a bancos, la cual permite consultar la información de cuentas bancarias de clientes, que se puede consumir sin integración técnica y mediante una API; 
    • Enriquecimiento de datos, el cual consiste en limpiar, homologar y clasificar la información obtenida de las cuentas bancarias y 
    • PFM, es decir, una herramienta de gestión financiera de marca blanca que las entidades financieras pueden personalizar con su marca.
  • U-Zave (Chile) ayuda a los latinoamericanos a ahorrar para el futuro (ya que el 56% de ellos no lo hace), a través de una plataforma en la que un porcentaje de cada compra es almacenada en un fondo mutuo.
  • Creci (Colombia) promueve la salud financiera otorgando créditos a MiPyMEs que cumplan con uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Ayuda a sus clientes a identificar y reportar su impacto, a través de una herramienta en línea fácil de usar, con el objetivo de captar y perfilar estadísticas de impacto para mejor atraer recursos de capital para las MiPyMEs.
  • Akredito (Brasil) paga, consolida y refinancia todas las deudas de un moroso, cuyo registro en el buró de crédito no le permite obtener un trabajo o pedir otro crédito, entre otros.
  • ZIZU  (Argentina) es un servicio de remesas de tarjeta a tarjeta para que las familias argentinas puedan controlar las remesas emitidas en otros países y tener seguridad en su ingreso, utilizando la menor cantidad de transacciones de efectivo posibles.

Este año, cinco empresas emergentes del programa recibirán financiamiento por parte de MetLife Foundation, incluida una de México.

Cada una de las cinco startups son de diferentes países de Latinoamérica, incluido México, Argentina, Brasil, Chile y Colombia.

Más de 140 emprendedores de 11 países en Latinoamérica enviaron su solicitud para formar parte de la aceleradora. Las 12 mejores startups de los cinco países mencionados fueron seleccionadas para formar parte de nuestra aceleradora. Todas las startups que nos acompañaron los pasados tres meses ya se encuentran atacando retos financieros cruciales de la región, para ayudar a los Latinoamericanos a atravesar la actual crisis financiera.

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibe gratis nuestro webinar de Open Banking.

    Artículos relacionados:

    Finerio Connect, Ozone API y Visa colaboran para facilitar la banca abierta a instituciones financie...
    Open Banking y Crypto: un dúo perfecto
    La revolución de la industria del arrendamiento automotriz
    Comparte
    Facebook Twitter Linkedin Google+
    • Finerio Connect
    • Village Capital
    Entradas recientes Entradas anteriores

    Buscar

    webinar finerio connect open banking mexico

    Entradas recientes

    qué es la data

    ¿Qué es la data y cómo transforma al sistema financiero?

    Innovación financiera, Open Banking marzo 31, 2023
    open financen en colombia

    Open Finance en Colombia nivela el sector financiero

    Innovación financiera, Noticias, Open Banking marzo 28, 2023
    banca en méxico

    El rumbo de la banca en México

    Open Banking marzo 24, 2023
    legislación de open banking

    Así es como la legislación de Open Banking ha evolucionado en América Latina

    Legislaciones, Open Banking diciembre 30, 2022
    ley fintech en Chile

    Ley Fintech en Chile: el Open Banking a la cabeza en Latinoamérica

    Legislaciones, Mundo Fintech, Noticias, Open Banking octubre 21, 2022
    acuerdo marco

    Chile: Acuerdo Marco para Captura de Datos, tranquilidad para los clientes

    Legislaciones, Noticias septiembre 23, 2022
    fintech en méxico

    Fintech en México: adopción de un modelo tecnológico financiero

    Innovación financiera, Mundo Fintech marzo 10, 2023
    para qué sirven las apis

    ¿Para que sirven las APIs en un ecosistema finaciero abierto?

    Innovación financiera, Mundo Fintech marzo 3, 2023
    boom fintech

    Boom Fintech: el papel de la banca abierta en 2023

    Innovación financiera, Mundo Fintech febrero 17, 2023

    Categorías

    • Estudios
    • Innovación financiera
    • Legislaciones
    • Mundo Fintech
    • Noticias
    • Open Banking
    • Webinars