• Inicio
  • Open Banking
  • Legislaciones
  • Estudios
  • Webinars
  • Innovación financiera
  • Mundo Fintech

© Finerio Connect 2022

¿Quejas sobre una fintech? La Condusef te ayuda

El avance en la legislación sobre tecnologías financieras brinda certeza a las empresas y a los usuarios que se han unido a modelos más abiertos, flexibles y con mejores beneficios. Es por ello que la Comisión Nacional para la Protección de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha creado una herramienta para interponer quejas, en caso de ser necesario, en contra de éstas.

Y sí, son excelentes noticias…

Este avance representa una oportunidad para todos, pues supone un respaldo de la Condusef para cada uno de los que forman parte del universo de las fintech. Esta herramienta busca que los usuarios puedan sentirse seguros de usar estas tecnologías sabiendo que si algo llega a fallar, hay un sitio que responderá a sus casos.

La Ley para Regular Instituciones de Tecnología Financiera, o Ley Fintech, continúa avanzado a pasos agigantados. Es por ello que mientras se concreta, algunas empresas ya cuentan con un amparo que las avala.

En el caso de tener una queja sobre empresas que se encuentran en proceso de este amparo, será necesario acudir con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en la cual podrán dar seguimiento a sus quejas.

¿Dónde interponer queja contra Fintech en la Condusef?

Se trata de la Plataforma de Usuarios Fintech (PLUF), activa desde el passado 16 de julio de 2021 con el propósito de dar soporte a quienes así lo soliciten.

El portal ya fue habilitado para un uso intuitivo y sencillo. Para proceder con un queja, será necesario proporcionar algunos datos básicos que validen tu identidad y que den fe de la queja que vas a interponer. 

Puedes consultar más información a través del siguiente enlace: https://ssofintech.condusef.gob.mx

Y como sabemos, la Condusef no termina su tarea con este portal, sino que también ha lanzado una guía para conocer todo sobre tecnologías financieras con el propósito de que los usuarios cuenten con la información más actualizada a la hora de tomar sus decisiones.

Puedes consultar esa información en este enlace: https://fintech.condusef.gob.mx/

Artículos relacionados:

Estrategias para mejorar los servicios financieros
¿Qué es Open Banking?
Estudio Open banking en México 2020
Comparte
Facebook Twitter Linkedin Google+
Entradas recientes Entradas anteriores

Buscar

webinar finerio connect open banking mexico

Entradas recientes

Simplificación

Simplificación, el nuevo desafío para la banca

Mundo Fintech julio 1, 2022
apis

APIs: elemento clave en las fintech

Mundo Fintech junio 29, 2022
spei

Nuevas reglas de SPEI, ¿cómo afecta a las fintech?

Noticias junio 24, 2022
regulación fintech

4 cosas que México debería aprender de la regulación fintech de otros países

Legislaciones abril 13, 2022
regulación del open banking

Así va la regulación del Open Banking en México

Legislaciones marzo 25, 2022
RegTech

¿Qué significan las RegTech para la industria financiera?

Innovación financiera, Legislaciones diciembre 12, 2020
Simplificación

Simplificación, el nuevo desafío para la banca

Mundo Fintech julio 1, 2022
apis

APIs: elemento clave en las fintech

Mundo Fintech junio 29, 2022

Finerio Connect, Ozone API y Visa colaboran para facilitar la banca abierta a instituciones financieras en América Latina y el Caribe

Innovación financiera, Mundo Fintech, Noticias, Open Banking junio 6, 2022

Categorías

  • Estudios
  • Innovación financiera
  • Legislaciones
  • Mundo Fintech
  • Noticias
  • Open Banking
  • Webinars