• Inicio
  • Open Banking
  • Legislaciones
  • Estudios
  • Webinars
  • Innovación financiera
  • Mundo Fintech

© Finerio Connect 2023

¿Qué es Banking as a Service?

Banking as a service Mexico

Hoy podemos encontrar que varias empresas están abriendo sus infraestructuras a terceros como un servicio. Gracias a esto, las compañías no tienen la necesidad de desarrollar nuevas aplicaciones o plataformas desde cero y pueden empezar a operar con rapidez y flexibilidad. Lo mismo está pasando en el sector bancario y se ha denominado Banking as a service.

Banking as a Service está modificando la manera en que conocemos los servicios financieros actualmente. Antes, para cualquier compañía, ofrecer un servicio financiero era muy complicado porque requiere cumplir con múltiples requisitos. Los permisos eran uno de ellos, los cuales pueden tardar años en aprobarse.

Ahora este servicio permite que empresas puedan operar rápidamente bajo la licencia del banco y ofrecer varios servicios que se pueden personalizar con su propia marca.

Aunque las Big Tech así como las fintech son consideradas como una amenaza por los bancos. Mediante BaaS, los bancos con conocimientos de tecnología tienen la oportunidad de seguir compitiendo. Los bancos que comiencen a estar a la vanguardia, probablemente, serán recompensados ​​con una alta demanda desde diferentes frentes.

¿Qué es  banking as a service?

Banking as a Service (BaaS) se puede definir como un proceso de punta a punta que permite a terceros a conectarse con sistemas y funcionalidades bancarias a través de interfaces de programación de aplicaciones (APIs, por sus siglas en inglés). De esta manera, cualquier otra empresa puede construir servicios financieros sobre infraestructura regulada.

Andreas Bittner, cofundador de solarisBank, define sus servicios BaaS como bloques de Lego: “Nuestros socios pueden escoger los bloques que requieren y ensamblar soluciones personalizadas para satisfacer sus necesidades comerciales”.

Por otra parte, las BaaS han surgido como un componente clave de la banca abierta. Mediante esta, los servicios financieros de terceros pueden tener una visión 360 de sus clientes y así, ofrecer servicios personalizados. Consecuentemente, veremos un sistema más integrado. 

¿Cómo funciona la banca como servicio?

El proceso de BaaS comienza cuando una fintech u otro proveedor externo (TPP, por sus siglas en inglés) paga una tarifa para acceder a la plataforma BaaS. La institución financiera abre sus APIs al TPP, otorgando acceso a los sistemas e información necesaria para construir nuevos productos bancarios u ofrecer servicios bancarios de marca blanca.

Con plataformas BaaS las instituciones están abriendo nuevas fuentes de ingresos. Las dos principales estrategias de monetización de BaaS incluyen cobrar a los clientes una tarifa mensual por el acceso a la plataforma BaaS o cobrar a la carta por cada servicio utilizado.

Te puede interesar: Neobancos: servicios financieros ganadores durante la pandemia

Principales empresas de banking as a service

Estos son los principales proveedores de plataformas BaaS. Por una parte están las empresas enfocadas en BaaS y empresas B2C que han lanzado sus plataformas BaaS.

Proveedores de plenamente BaaS:

  • solarisBank
  • Financiable
  • Treezor
  • 11: Fundición FS
  • Cambr
  • ClearBank

Proveedores de BaaS con operaciones B2C:

  • Starling Bank
  • Fidor Bank
  • BBVA

Te puede interesar: La banca abierta para instituciones de inversión

Perspectiva de la industria de banking as a service

Varios países ya han comenzado a introducir regulaciones de banca abierta, lo que indica que la industria de servicios financieros se está moviendo hacia una era en la que los datos y la infraestructura compartidos se convertirán en las nuevas expectativas de los consumidores.

Los bancos que creen sus propias plataformas BaaS ahora no solo se adelantarán a la oportunidad de banca abierta antes que sus competidores, sino que también desbloquearán una nueva fuente de ingresos al monetizar sus plataformas.

En el Reino Unido, el nuevo potencial de ingresos generado a través de propuestas de pequeñas y medianas empresas habilitadas para la banca abierta fue de 500 millones de euros en 2018, según PwC. Business Insider Intelligence espera que crezca a 25% de la tasa de crecimiento anual compuesta hasta alcanzar los 2,000 millones de dólares estadounidenses en 2024.

Te puede interesar: 5 beneficios de la conexión a bancos para instituciones de crédito

Más allá de agregar una nueva fuente de ingresos, el desarrollo de una solución BaaS también permite a los bancos establecer relaciones y forjar asociaciones con fintechs. De esta manera, se mantendrá a la vanguardia ante tendencias como BaaS y la banca abierta.

El blog de Finerio Connect buscar ser una fuente de información para los tomadores de decisiones en la industria de servicios financieros. Por lo tanto, te mantendremos actualizado sobre los cambios y reestructuraciones más importantes de la industria.

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibe gratis nuestro webinar de Open Banking.

    Artículos relacionados:

    3 tendencias financieras que están revolucionando la banca
    5 retos para la banca en México
    Open Banking y Crypto: un dúo perfecto
    Comparte
    Facebook Twitter Linkedin Google+
    • BaaS
    • Banking as a service
    • Examples
    • México
    • Qué es
    Entradas recientes Entradas anteriores

    Buscar

    webinar finerio connect open banking mexico

    Entradas recientes

    open financen en colombia

    Open Finance en Colombia nivela el sector financiero

    Innovación financiera, Noticias, Open Banking marzo 28, 2023
    banca en méxico

    El rumbo de la banca en México

    Open Banking marzo 24, 2023
    qué es la captura de datos

    ¿Qué es la captura de datos en Open Finance?

    Innovación financiera, Open Banking marzo 17, 2023
    legislación de open banking

    Así es como la legislación de Open Banking ha evolucionado en América Latina

    Legislaciones, Open Banking diciembre 30, 2022
    ley fintech en Chile

    Ley Fintech en Chile: el Open Banking a la cabeza en Latinoamérica

    Legislaciones, Mundo Fintech, Noticias, Open Banking octubre 21, 2022
    acuerdo marco

    Chile: Acuerdo Marco para Captura de Datos, tranquilidad para los clientes

    Legislaciones, Noticias septiembre 23, 2022
    fintech en méxico

    Fintech en México: adopción de un modelo tecnológico financiero

    Innovación financiera, Mundo Fintech marzo 10, 2023
    para qué sirven las apis

    ¿Para que sirven las APIs en un ecosistema finaciero abierto?

    Innovación financiera, Mundo Fintech marzo 3, 2023
    boom fintech

    Boom Fintech: el papel de la banca abierta en 2023

    Innovación financiera, Mundo Fintech febrero 17, 2023

    Categorías

    • Estudios
    • Innovación financiera
    • Legislaciones
    • Mundo Fintech
    • Noticias
    • Open Banking
    • Webinars