• Inicio
  • Open Banking
  • Legislaciones
  • Estudios
  • Webinars
  • Innovación financiera
  • Mundo Fintech

© Finerio Connect 2022

Beneficios del Open Banking para el comercio electrónico

Hasta ahora, se ha hablado de cómo open banking beneficia a entidades financieras y consumidores, pero ¿qué beneficios trae el Open Banking para el comercio electrónico? Aquí trataremos de responder esa pregunta.

Beneficios de Open Banking para el comercio electrónico

Open Banking sin duda permite aumentar la eficiencia del mercado a través de la promoción de un ambiente de negocios más inclusivo y competitivo. Se promueve un sistema seguro tanto para las empresas como para los consumidores. En ese sentido, también, pueden ser beneficiados los comercios no inscritos en el sistema financiero, de maneras muy interesantes. Ellos son los que tienen relación directa en muchas de las compras de los clientes.

Se puede decir que la banca abierta se convierte para el comercio electrónico en la oportunidad de mejorar sus opciones de pago.

“Por ejemplo, imagínate que estás comprando un boleto de avión, estás por hacer el pago, metes tus datos bancarios y, como tienes un buen manejo de tus finanzas, en ese momento te ofrecen un crédito para pagar tranquilamente tu viaje. Pues con Open Banking es posible que la tienda en alianza con una institución financiera ofrezcan créditos” afirma José Luis López, CEO de Finerio Connect.

Estos negocios tienen información precisa sobre el comportamiento y preferencias en productos de consumo de un cliente, y pueden satisfacer necesidades en el momento indicado.

Asimismo, el intercambio de datos sirve para verificar la identidad del comprador. Lo cual incluso ayuda a reducir posibles fraudes en internet. Los comercios pueden verificar cuestiones como nombre del titular de la cuenta, dirección, y otra información necesaria para la entrega de productos. 

Todo esto puede permitir una mejora en los procesos de comercio electrónico. Además, se puede brindar una mejor experiencia de compra para el cliente.

Ahora hablamos del comercio electrónico, el cual ha tenido un auge durante la pandemia. Sin embargo, no debemos olvidar la experiencia física, pues todavía un gran porcentaje de la población prefieres probar productos en físico, verificar, colores, dimensiones, texturas, entre otros. 

Por lo tanto, en tiendas físicas también se pueden incorporar herramientas de Open Banking para ofrecer diferentes opciones de pago y verificar la identidad de los compradores. Pues igual, mientras el cliente está realizando sus compras, en la tienda puede recibir un crédito de manera rápida y a su medida.

Beneficios del Open Banking para el comercio electrónico

Cómo el comercio electrónico puede hacer uso de Open Banking

Para que el comercio electrónico aproveche estas y otras ventajas que genera la banca abierta, es necesario  realizar acuerdos de colaboración con actores autorizados para participar en el ecosistema.

De esta manera es posible que las empresas de diversos segmentos, incluyendo el comercio electrónico y otras instituciones financieras no reguladas, formen parte del sistema financiero abierto.

En el caso de Brasil, aquellas empresas financieras no reguladas no generan riesgos para el ecosistema financiero. De esta manera, la agencia de ese país hizo posible que todas las empresas no autorizadas, o que no estén directamente activas en el mercado financiero, se asociaran con instituciones que participan en la banca abierta.

Así, todos pueden obtener los beneficios de compartir datos, además de compartir la información que tienen, para exista reciprocidad. 

Te puede interesar: Open Banking en México: oportunidades para usuarios e instituciones financieras

Beneficios y reglas de contratación de socios: caso Brasil

Las asociaciones con proveedores de servicios de open banking permiten compartir el registro de clientes y representantes de una empresa, así como información transaccional como:

  • Ingresos como nómina
  • Movimientos de diferentes tipos de cuentas, por ejemplo, depósitos a la vista o ahorro y pagos, tanto de prepago como de pospago
  • Información de productos contratados como créditos, inversiones, seguros, etc.

Estas son algunas reglas aplicables en la asociación para la participación en open banking al comercio electrónico y otras empresas no autorizadas.

  • No están permitidos los contratos entre instituciones financieras autorizadas por el Banco Central.
  • La institución contratada no puede actuar en nombre del contratista con el propósito de compartir información y datos.
  • El cliente debe ser consciente de que el socio contratado no actúa en nombre de la empresa contratante.
  • La institución contratada no puede realizar actividades destinadas a la atención al cliente en nombre de la organización contratante.
  • El contrato no puede incluir el intercambio de datos e información de transacciones de clientes realizado por otras empresas e instituciones financieras, si no las involucradas en el documento.

En consecuencia, si se respetan las reglas, existe transparencia, las oportunidades que genera open banking para el comercio electrónico están en mejorar las opciones de pago, mejorar la experiencia del cliente y la posibilidad de reducir fraude, lo que beneficia tanto al cliente como al negocio.

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibe gratis nuestro webinar de Open Banking.

    Artículos relacionados:

    Nace Finerio Connect, el servicio más completo de open banking en Latam
    Finerio Connect: la API de open banking con seguridad a nivel bancario
    ¿Quejas sobre una fintech? La Condusef te ayuda
    Comparte
    Facebook Twitter Linkedin Google+
    • banca abierta
    • comercio electrónico
    • e-commerce
    • México
    • open banking
    Entradas recientes Entradas anteriores

    Buscar

    webinar finerio connect open banking mexico

    Entradas recientes

    ¿Por qué la banca digital cambió al mundo?

    Innovación financiera, Open Banking mayo 27, 2022
    diferencia entre Open Banking y Open Finance

    ¿Cuál es la diferencia entre Open Banking y Open Finance?

    Innovación financiera, Open Banking mayo 25, 2022
    apis

    3 tipos de APIs que toda empresa debe conocer

    Innovación financiera mayo 20, 2022
    regulación fintech

    4 cosas que México debería aprender de la regulación fintech de otros países

    Legislaciones abril 13, 2022
    regulación del open banking

    Así va la regulación del Open Banking en México

    Legislaciones marzo 25, 2022
    RegTech

    ¿Qué significan las RegTech para la industria financiera?

    Innovación financiera, Legislaciones diciembre 12, 2020
    fintech americas

    Finerio Connect: empresa mexicana ganadora en los Fintech Americas 2022

    Mundo Fintech, Noticias mayo 12, 2022
    PFM

    Personal Finance Management o PFM: finanzas personales en tu celular

    Mundo Fintech mayo 6, 2022
    datos

    ¿Sabes qué tan seguros están tus datos en tu app?

    Mundo Fintech abril 27, 2022

    Categorías

    • Estudios
    • Innovación financiera
    • Legislaciones
    • Mundo Fintech
    • Noticias
    • Open Banking
    • Webinars