• Inicio
  • Open Banking
  • Legislaciones
  • Estudios
  • Webinars
  • Innovación financiera
  • Mundo Fintech

© Finerio Connect 2023

Métodos de pago, ¿qué prefieren los mexicanos a la hora de comprar?

métodos de pago

De acuerdo a la última versión del Estudio Métodos de Pago de Consumidores Online de la Asociación Méxicana de Venta Online (AMVO), 28% de usuarios decide hacer un pago en línea de acuerdo a la seguridad del sitio web en el que va a realizarlo y 19% por si se ofrecen métodos de pago a meses sin intereses; paralelamente, a 60% de los clientes no le da confianza dar sus datos personales a una institución bancaria y 48% prefiere realizar un pago electrónicamente en vez de con efectivo.

Estos datos dan cuenta de que para los mexicanos cada vez se vuelve más importante contar con diferentes métodos de pago, que sean flexibles y dinámicos, al mismo tiempo que no tengan que pasar por la burocracia que supone la incorporación a la banca tradicional. 

“El actuall abanico de opciones es robusto y continúa en constante expansión, en la medida que el Open Banking ofrece la infraestructura tecnológica para que instituciones bancarias ofrezcan productos y servicios novedosos, así como se consolidan modelos como el de Buy Now, Pay Later (BNPL) que permite a los consumidores planear sus compras con presupuestos elaborados a mediano plazo”, explica Nick Grassi, Co-CEO de Finerio Connect

métodos de pago

BNPL: llegó para no dejar de crecer

De hecho, de acuerdo a un estudio conducido por Kaleido Intelligence a finales de 2020, las estimaciones del crecimiento en BNPL y puntos de venta electrónicos se calcula será de 92% entre 2021 y 2026, lo que significaría un mercado total de 680,000 millones de dólares. Esas proyecciones se explican en la medida que este modelo de pago ofrece soluciones a millones de personas que no se encuentran bancarizadas y que buscan gozar de los beneficios que ofrece la distribución de pagos en parcialidades y en fechas posteriores a una compra.

Según datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF 2021) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), sólo 68% de la población en México cuenta con algún tipo de producto financiero formal. Ese rezago en términos de inclusión a la banca tradicional del país obliga a que los sectores más innovadores de la industria busquen incorporar a su oferta productos y servicios novedosos que, de hecho, atiendan las necesidades de los usuarios mexicanos.

Innovación en los métodos de pago

“El Open Banking ha revolucionado los métodos de pago en México al democratizar y expandir el uso de interfaces de programación de aplicaciones. Básicamente, se trata de puentes digitales que permiten que las apps de instituciones financieras se “comuniquen” en tiempo real, ofreciendo información—tanto transaccional como agregada—que sirve para la industria y los usuarios por igual”, comenta el  Co-CEO de Finerio Connect.

La banca abierta, en este contexto, se presenta como una tecnología habilitadora que dota de infraestructura a las instituciones financieras para poder crecer la oferta de métodos de pagos disponibles para los usuarios. Siendo de vital importancia para los mexicanos tener un alcance real a alternativas de pago, el Open Banking se vuelve una herramienta indispensable para el ecosistema de compraventa del país.


Artículos relacionados:

Desarrollo sostenible, uno de los beneficios del Open Banking 
Entendiendo Open Banking con ChatGPT
Fintech en México: adopción de un modelo tecnológico financiero
Comparte
Facebook Twitter Linkedin Google+
  • Métodos de pago
Entradas recientes Entradas anteriores

Buscar

webinar finerio connect open banking mexico

Entradas recientes

open financen en colombia

Open Finance en Colombia nivela el sector financiero

Innovación financiera, Noticias, Open Banking marzo 28, 2023
banca en méxico

El rumbo de la banca en México

Open Banking marzo 24, 2023
qué es la captura de datos

¿Qué es la captura de datos en Open Finance?

Innovación financiera, Open Banking marzo 17, 2023
legislación de open banking

Así es como la legislación de Open Banking ha evolucionado en América Latina

Legislaciones, Open Banking diciembre 30, 2022
ley fintech en Chile

Ley Fintech en Chile: el Open Banking a la cabeza en Latinoamérica

Legislaciones, Mundo Fintech, Noticias, Open Banking octubre 21, 2022
acuerdo marco

Chile: Acuerdo Marco para Captura de Datos, tranquilidad para los clientes

Legislaciones, Noticias septiembre 23, 2022
fintech en méxico

Fintech en México: adopción de un modelo tecnológico financiero

Innovación financiera, Mundo Fintech marzo 10, 2023
para qué sirven las apis

¿Para que sirven las APIs en un ecosistema finaciero abierto?

Innovación financiera, Mundo Fintech marzo 3, 2023
boom fintech

Boom Fintech: el papel de la banca abierta en 2023

Innovación financiera, Mundo Fintech febrero 17, 2023

Categorías

  • Estudios
  • Innovación financiera
  • Legislaciones
  • Mundo Fintech
  • Noticias
  • Open Banking
  • Webinars