• Inicio
  • Open Banking
  • Legislaciones
  • Estudios
  • Webinars
  • Innovación financiera
  • Mundo Fintech

© Finerio Connect 2023

LATAM está cambiando las reglas de la banca abierta 

banca abierta

La banca abierta se está convirtiendo en una tendencia global, pero en América Latina toma una relevancia aún mayor, ya que los países de la región están cambiando las reglas del juego y avanzando hacia una mayor apertura y transparencia en el sector financiero. 

“América Latina es una región con un gran potencial  para la industria Fintech. Brasil es el líder a nivel regulatorio y desde hace más de dos años está impulsando su adopción en la industria financiera. Mientras tanto, México es un gigante que aún espera despertar, pero que puede aprender mucho de la implementación de los marcos regulatorios de otros países, particularmente, de Brasil y Colombia”, explica Nick Grassi, Co-CEO de Finerio Connect.

El Open Banking es un modelo que permite a los clientes de los bancos compartir su información financiera con otras instituciones, como fintech y startups, a través de APIs (interfaces de programación de aplicaciones). Esto tiene el potencial de fomentar la innovación, reducir los costos y mejorar la experiencia del usuario.

“Los beneficios de este modelo para la industria son múltiples, incluyendo una mayor eficiencia operativa, una mejor experiencia del cliente y la posibilidad de ofrecer servicios financieros innovadores y personalizados. La implementación del Open Banking, en el largo plazo, impulsará la inclusión financiera, la transparencia y la innovación en el sector financiero, lo que mejoraría la vida financiera de millones de personas”

banca abierta
Nick Grassi

De acuerdo con Finerio Connect, en la actualidad, hay al menos 5 formas en las que los países de América Latina están cambiando las reglas de la industria en su conjunto.

Conoce más sobre Finerio Connect aquí

1. Marcos regulatorios para banca abierta

Brasil es el líder indiscutible en la región. En febrero de 2021, el Banco Central de este país introdujo regulaciones para la banca abierta, como resultado el mercado ha crecido rápidamente y ha permitido que las compañías ofrezcan servicios de  agregación y finanzas personales.

“En México existen varios pendientes en temas regulatorios; no obstante, el tamaño de mercado y las necesidades de los usuarios, hacen del país una región sumamente atractiva y con un potencial de crecimiento enorme”, agrega el especialista.

2. Cooperación entre bancos y fintechs

En América Latina, los bancos están trabajando cada vez más con fintechs y startups para ofrecer servicios financieros innovadores a sus clientes. La apertura de los datos financieros a través del Open Banking facilita esta colaboración, mejorando claramente la oferta de servicios financieros, así como la experiencia del cliente.

3. Acceso a financiamiento

El Open Banking fomenta la inclusión financiera al permitir a las empresas y a las personas sin historial crediticio acceder a financiamiento. Al compartir información financiera, las fintechs y los bancos tienen más herramientas para evaluar con mayor claridad el riesgo crediticio de los solicitantes de préstamos; así pues, ofrecen préstamos a tasas de interés más bajas y, sobre todo, adecuadas a sus clientes, y amplían los servicios a mercados subatendidos.

4. Innovación

“Sobre todo al crear vasos comunicantes al interior de todo el sector financiero con las APIs, la banca abierta impulsa la innovación de la industria al permitir que las fintech y las startups creen soluciones financieras personalizadas para los clientes. Más allá de las conexiones entre instituciones, esto incluye el desarrollo de aplicaciones de gestión financiera, servicios de pago en línea y soluciones de inversión”, agrega el Co-CEO de Finerio Connect.

5. Transparencia

La banca abierta, al final del día, fomenta la transparencia en el sector financiero, lo que ayuda a los clientes a tomar decisiones más informadas sobre sus finanzas. Asimismo, en toda la región latinoamericana crea posibilidades casi infinitas para que las instituciones financieras articulen estrategias de punta para la captación y atención de usuarios. Algo que, hasta hace algunos años, era inimaginable en el sector bancario tradicional en casi todos los países de América Latina.

Conoce más sobre Finerio Connect aquí

Encuentra esta nota en:

El Mexicano,


Artículos relacionados:

¿Qué le falta al Estado colombiano para poder ejecutar el nuevo 4x1000?
¿Cómo se está regulando el open banking en el mundo?
Open Banking y su regulación en México
Comparte
Facebook Twitter Linkedin Google+
  • Finerio Connect
  • Instituciones financieras
  • open banking
  • Open Banking México
  • Open finance
  • Qué es Open Banking
  • Servicios financieros
Entradas recientes Entradas anteriores

Buscar

webinar finerio connect open banking mexico

Entradas recientes

datos abiertos

¿Hacia dónde apunta el sector financiero en la era de los datos abiertos?

Innovación financiera septiembre 19, 2023
seguridad de usuarios

Open Finance: fortaleciendo la seguridad de Usuarios y Entidades Financieras

Open Banking septiembre 18, 2023
productos y servicios de open finance

Innovación: productos y servicios de Open Finance

Innovación financiera septiembre 11, 2023
nuevo 4x1000

¿Qué le falta al Estado colombiano para poder ejecutar el nuevo 4×1000?

Legislaciones agosto 29, 2023
banca abierta

LATAM está cambiando las reglas de la banca abierta 

Legislaciones agosto 14, 2023
legislación de open banking

Así es como la legislación de Open Banking ha evolucionado en América Latina

Legislaciones, Open Banking diciembre 30, 2022
pfm

PFM: ventaja competitiva para el sector financiero mexicano

Innovación financiera, Mundo Fintech julio 24, 2023
qué es la agregación bancaria

¿Qué es la agregación bancaria? Simplificando la gestión financiera

Innovación financiera, Mundo Fintech julio 17, 2023
apis

APIs en el sector financiero: impulsando la innovación tecnológica

Innovación financiera, Mundo Fintech junio 16, 2023

Categorías

  • Estudios
  • Innovación financiera
  • Legislaciones
  • Mundo Fintech
  • Noticias
  • Open Banking
  • Webinars