• Inicio
  • Open Banking
  • Legislaciones
  • Estudios
  • Webinars
  • Innovación financiera
  • Mundo Fintech

© Finerio Connect 2023

Impulsar el empleo con Open Banking

impulsar el empleo

De acuerdo a la más reciente Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la tasa de necesidad de trabajo en México se encuentra por arriba del 21% de la fuerza laboral para el segundo trimestre de 2022; el porcentaje resalta por encontrarse aún por encima de niveles prepandémicos, cuando se situaba en 19.6%.

El contexto económico actual es complejo. Aunque los peores días de la pandemia parece que ya quedaron atrás, las crisis de 2022 hacen que el pronóstico de desempeño no sea muy alentador. Algo que empeora cuando la fuerza laboral de un país sigue en búsqueda de los empleos perdidos durante la emergencia sanitaria. 

“Para poder vislumbrar un horizonte de crecimiento, es necesario que las empresas e industrias se fortalezcan con miras no sólo a librar la coyuntura sino de crecer en el futuro para que haya mayor prosperidad para todos”, explica Nick Grassi, Co-CEO de Finerio Connect.

Los bolsillos de las personas se encuentran mermados, en la medida que la inflación a tasa anual en México y la región está por encima del 8%. Pero esta baja en los ingresos de la población impacta también las proyecciones de crecimiento de las empresas, puesto que el dinero que circula en una economía disminuye, poniendo sobre la mesa la posibilidad de una recesión que continúe, incluso, hasta el segundo trimestre de 2023.

empleo

Impulso al crecimiento y resiliencia de las empresas

Modelos desarrollados en la industria financiera pueden funcionar como catalizador de transformaciones en la economía en su conjunto. Por ejemplo, el Open Banking, que propone la distribución de información transaccional y agregada de usuarios e instituciones financieras de manera transparente, funciona para que cualquier tipo de empresa pueda atender sus problemáticas y necesidades específicas con datos que respalden su toma de decisiones y sus estrategias a fin de que éstas sean más sólidas.

En el mediano y largo plazo, la incorporación de modelos de banca abierta pueden impulsar el crecimiento y resiliencia de las empresas para que, con ello, se pueda impulsar la generación y sostenibilidad del empleo para poblaciones vulnerables. 

Un mercado en expansión

Según registros de Allied Market Research, el mercado mundial de servicios de Open Banking en 2020 alcanzaba 13,900 millones de dólares anuales. Igualmente, se proyecta que alcance un tamaño anual de 123,700 millones de dólares para 2031, con un crecimiento del sector de 2022 a los próximos 9 años de 22.3% en total.

“Esto tiene implicaciones que van más allá de la industria financiera. Al ser la banca abierta un modelo que propugna por la inclusión financiera y el desarrollo de productos y servicios individualizados, ayuda a que el sector productivo de un país o región prospere, con rendimientos y generación de empleos que termina por gotear en todos los estratos de una población”, concluye el Co-CEO de Finerio Connect.


Artículos relacionados:

4 tendencias fintech para 2023
4 tendencias que están transformando la industria de seguros
Privacidad de datos personales: base para mejor experiencia de usuario
Comparte
Facebook Twitter Linkedin Google+
  • Banking as a service
  • Empleo
  • Open Banking México
  • Qué es Open Banking
Entradas recientes Entradas anteriores

Buscar

webinar finerio connect open banking mexico

Entradas recientes

Open Banking en Colombia Open Banking Colombia

El Open Banking alcanzará los más de $43 mil millones de dólares en 2026

Open Banking enero 31, 2023

ADN financiero, clave para una industria más resiliente

Innovación financiera enero 27, 2023
chatgpt open banking

Entendiendo Open Banking con ChatGPT

Innovación financiera enero 24, 2023
legislación de open banking

Así es como la legislación de Open Banking ha evolucionado en América Latina

Legislaciones, Open Banking diciembre 30, 2022
ley fintech en Chile

Ley Fintech en Chile: el Open Banking a la cabeza en Latinoamérica

Legislaciones, Mundo Fintech, Noticias, Open Banking octubre 21, 2022
acuerdo marco

Chile: Acuerdo Marco para Captura de Datos, tranquilidad para los clientes

Legislaciones, Noticias septiembre 23, 2022
ley fintech en Chile

Ley Fintech en Chile: el Open Banking a la cabeza en Latinoamérica

Legislaciones, Mundo Fintech, Noticias, Open Banking octubre 21, 2022
proptech

De proptech a insurtech, la tecnología al servicio de los usuarios

Mundo Fintech octubre 14, 2022
Ecosistema Fintech en México

La guía para entender el ecosistema fintech

Mundo Fintech septiembre 30, 2022

Categorías

  • Estudios
  • Innovación financiera
  • Legislaciones
  • Mundo Fintech
  • Noticias
  • Open Banking
  • Webinars