• Inicio
  • Open Banking
  • Legislaciones
  • Estudios
  • Webinars
  • Innovación financiera
  • Mundo Fintech

© Finerio Connect 2023

Las finanzas integradas alcanzarán un valor de $7 billones de dólares en 2030

El estudio Next-Gen Commercial Banking Tracker, elaborado por PYMNTS y ​​FISPAN, informa que las finanzas integradas alcanzarán un valor de $ 7 billones a nivel mundial en los próximos 10 años.

A medida que las empresas, sus clientes y sus socios financieros compiten por mantenerse al día con las herramientas digitales emergentes, un concepto que promete dar forma al futuro de los pagos es el financiamiento integrado o Embedded Finance. 

Las finanzas integradas utilizan tecnologías conectivas para integrar pagos directamente en plataformas no financieras, como sitios web de empresas o aplicaciones móviles, lo que permite a cualquier persona ofrecer servicios financieros innovadoresrápidamente y a un costo relativamente bajo.

Los consumidores están cada vez más acostumbrados a encontrar experiencias de pago directamente en los sitios web o aplicaciones móviles de las empresas. Algunos ejemplos son las empresas de viajes compartidos, restaurantes, tiendas departamentales, etc.

Ofrecer experiencias de pago deficientes o cargadas de fricciones puede conducir a una rápida pérdida de participación del cliente e ingresos, ya que tanto los consumidores como los clientes B2B aumentan las expectativas de velocidad de pago. Por ello, las finanzas integradas prometen brindar a las empresas una ventaja competitiva para atraer y retener a los clientes digitales de hoy en día.

Las instituciones financieras deben encontrar formas de ofrecer herramientas financieras integradas a sus clientes comerciales o corren el riesgo de ser expulsadas del campo de juego financiero digital. Encontrar socios que les permitan respaldar y ofrecer estas herramientas es una solución que se está convirtiendo en una característica central de la estrategia de crecimiento a largo plazo de muchos bancos, y por una parte del valor previsto de 7 billones de dólares.

Vía: PYMNTS


Artículos relacionados:

Confianza e inclusión financiera son claves para open banking: Cecoban
Usos de blockchain en servicios financieros
ADN financiero, clave para una industria más resiliente
Comparte
Facebook Twitter Linkedin Google+
  • Finanzas integradas
Entradas recientes Entradas anteriores

Buscar

webinar finerio connect open banking mexico

Entradas recientes

open financen en colombia

Open Finance en Colombia nivela el sector financiero

Innovación financiera, Noticias, Open Banking marzo 28, 2023
banca en méxico

El rumbo de la banca en México

Open Banking marzo 24, 2023
qué es la captura de datos

¿Qué es la captura de datos en Open Finance?

Innovación financiera, Open Banking marzo 17, 2023
legislación de open banking

Así es como la legislación de Open Banking ha evolucionado en América Latina

Legislaciones, Open Banking diciembre 30, 2022
ley fintech en Chile

Ley Fintech en Chile: el Open Banking a la cabeza en Latinoamérica

Legislaciones, Mundo Fintech, Noticias, Open Banking octubre 21, 2022
acuerdo marco

Chile: Acuerdo Marco para Captura de Datos, tranquilidad para los clientes

Legislaciones, Noticias septiembre 23, 2022
fintech en méxico

Fintech en México: adopción de un modelo tecnológico financiero

Innovación financiera, Mundo Fintech marzo 10, 2023
para qué sirven las apis

¿Para que sirven las APIs en un ecosistema finaciero abierto?

Innovación financiera, Mundo Fintech marzo 3, 2023
boom fintech

Boom Fintech: el papel de la banca abierta en 2023

Innovación financiera, Mundo Fintech febrero 17, 2023

Categorías

  • Estudios
  • Innovación financiera
  • Legislaciones
  • Mundo Fintech
  • Noticias
  • Open Banking
  • Webinars