• Inicio
  • Open Banking
  • Legislaciones
  • Estudios
  • Webinars
  • Innovación financiera
  • Mundo Fintech

© Finerio Connect 2023

El Open Banking alcanzará los más de $43 mil millones de dólares en 2026

Open Banking en Colombia Open Banking Colombia

El Open Banking en Colombia avanza y también por el mundo y . Después de mostrar grandes resultados en economías del primer mundo, este modelo de negocio donde hay datos más abiertos para que todos los actores del sistema financiero puedan competir y elegir de mejor manera aterriza en Latinoamérica. 

En México, donde desde hace años se viene trabajando en la reglamentación del Open Banking, han surgido compañías como Finerio Connect, experta en soluciones de punta a punta en Open Banking, Open Finance y Plataforma de manejo de Finanzas Personales, ha avanzado a otros países de la región como Colombia. 

“El Open Banking y todas sus vertientes son una herramienta clave para el desarrollo de los sistemas financieros de América Latina. Los reguladores en distintos países, como Colombia, Chile y Brasil, lo saben y por eso avanzan en la reglamentación. Todos los actores del sistema se beneficiarán como lo muestran los casos de Europa y Estados Unidos”, aseguró José Luis López, CEO de Finerio Connect. 

Open Banking en Colombia Open Banking Colombia

Open Banking en Colombia

La llegada de Finerio Connect a Colombia, donde ha cerrado alianzas con Bancolombia y Sura, se dio a inicios del 2022, tan solo seis meses antes de que el Ministerio de Hacienda exhibiera el decreto que busca reglamentar el Open Finance. Además, este año Chile aprobó oficialmente la implementación del Open Banking en su territorio. 

Según cifras del reporte Open Banking Market by Financial Services and Distribution Channel, de Allied Market Research, dentro de tres años este innovador modelo de negocio alcanzará un tamaño de mercado cercano a los $43.152 millones de dólares. En este contexto, la oportunidad de los sistemas financieros de Latinoamérica, que en muchos países han pedido la implementación, es crucial para mejorar sus indicadores de inclusión financiera y uso de productos.

Regulación

En Colombia la pelota está del lado de las entidades regulatorias, más específicamente en la Superintendencia Financiera que tiene hasta julio de 2023 para dar las reglas de juego para la implementación del Open Banking. Por ahora, la institución ha consultado a expertos en el tema y diferentes actores del sector para no repetir errores que han surgido en este proceso en otros países. 

“La Superintendencia Financiera está trabajando para lograr la mejor regulación posible. Hemos puesto nuestra experiencia no solo la de México sino también la de otros países donde hemos aportado, al servicio de la regulación colombiana”, aseguró López, quien ha participado de las discusiones con el regulador.

Encuentra esta nota en:

Acis

Mastek HW

Tenogus

Portal Geek


Artículos relacionados:

La banca abierta será imprescindible para las instituciones financieras en 2022
¿Cuál es la diferencia entre Open Banking y Open Finance?
Banca abierta: una apuesta por la sostenibilidad
Comparte
Facebook Twitter Linkedin Google+
  • Open Banking Colombia
Entradas recientes Entradas anteriores

Buscar

webinar finerio connect open banking mexico

Entradas recientes

qué es la data

¿Qué es la data y cómo transforma al sistema financiero?

Innovación financiera, Open Banking marzo 31, 2023
open financen en colombia

Open Finance en Colombia nivela el sector financiero

Innovación financiera, Noticias, Open Banking marzo 28, 2023
banca en méxico

El rumbo de la banca en México

Open Banking marzo 24, 2023
legislación de open banking

Así es como la legislación de Open Banking ha evolucionado en América Latina

Legislaciones, Open Banking diciembre 30, 2022
ley fintech en Chile

Ley Fintech en Chile: el Open Banking a la cabeza en Latinoamérica

Legislaciones, Mundo Fintech, Noticias, Open Banking octubre 21, 2022
acuerdo marco

Chile: Acuerdo Marco para Captura de Datos, tranquilidad para los clientes

Legislaciones, Noticias septiembre 23, 2022
fintech en méxico

Fintech en México: adopción de un modelo tecnológico financiero

Innovación financiera, Mundo Fintech marzo 10, 2023
para qué sirven las apis

¿Para que sirven las APIs en un ecosistema finaciero abierto?

Innovación financiera, Mundo Fintech marzo 3, 2023
boom fintech

Boom Fintech: el papel de la banca abierta en 2023

Innovación financiera, Mundo Fintech febrero 17, 2023

Categorías

  • Estudios
  • Innovación financiera
  • Legislaciones
  • Mundo Fintech
  • Noticias
  • Open Banking
  • Webinars