• Inicio
  • Open Banking
  • Legislaciones
  • Estudios
  • Webinars
  • Innovación financiera
  • Mundo Fintech

© Finerio Connect 2023

“Borrón y cuenta nueva’ en el Buró de crédito gracias a las Fintech

finerio open banking

Gracias a la apertura del modelo financiero a través de la tecnología, las Fintech han comenzado a ofrecer ventajas sobre las prácticas tradicionales: por ejemplo, la posibilidad del “borrón y cuenta nueva” en el Buró de Crédito. 

Debido a esta estrategia de valor, el número de clientes potenciales ha incrementado. Empresas de tecnología financiera como Finerio pueden representar una oportunidad para las personas que han tenido problemas en su historial de crédito.

Ante un índice de falta de pago, en consecuencia se genera una percepción negativa del cliente, lo que ocasionará dificultades en la obtención de financiamiento o de nuevos créditos. 

¿Cómo funciona el “borrón y cuenta nueva” en el Buró de Crédito?

Por supuesto, todo sucede de forma controlada y bajo estándares de seguridad extremos. El proceso inicia cuando las Fintech, por ejemplo Finerio, solicita autorización al cliente para visualizar su conducta financiera a través de cuentas bancarias. Con ello, se observan las características de los pagos, y sobre ellos se toman nuevas decisiones.

Gracias a este método, no se recurre al historial crediticio en el Buró, sino que se opta por prácticas distintas y amigables. De modo que si por alguna razón tuviste un descuido en alguno de tus pagos, éste no afectará la posibilidad de adquirir o contratar un nuevo servicio. 

Capacidad de pago

La capacidad de pago que cada cliente posee se basa en el historial crediticio, el cual suele ser muy severo, sobre todo porque exige puntualidad por parte de los implicados, y en ocasiones poco flexible. Por ejemplo, un olvido de tan sólo un día puede marcar una falta terrible en la percepción de nuestra conducta.

En cambio, Finerio (o las Fintech) observa el comportamiento de pagos de servicios que el solicitante del crédito realiza mediante una cuenta digital. Mostrando mayor comprensión, atención y flexibilidad con los interesados.

El análisis de las cuentas bancarias de los usuarios como parte de la apertura de datos, permite conocer información relevante de los ingresos y gastos de las personas. Un interesante proceso que, al tiempo que se mueve a pasos agigantados hacia futuro, también promueve la inclusión.

Claro está que los nuevos créditos quedarán registrados, ya sea en el Buró de Crédito o en el Círculo de Crédito. Sin embargo, continúa siendo una opción de mayor accesibilidad. 


Artículos relacionados:

Arrendamiento automotriz, un esquema que gana terreno en México
Datos transaccionales: una ventana de crecimiento para las fintech mexicanas
Ley Fintech en Chile: el Open Banking a la cabeza en Latinoamérica
Comparte
Facebook Twitter Linkedin Google+
  • Buró de Crédito
Entradas recientes Entradas anteriores

Buscar

webinar finerio connect open banking mexico

Entradas recientes

qué es la inclusión financiera

¿Qué es la inclusión financiera?

Innovación financiera septiembre 25, 2023
datos abiertos

¿Hacia dónde apunta el sector financiero en la era de los datos abiertos?

Innovación financiera septiembre 19, 2023
seguridad de usuarios

Open Finance: fortaleciendo la seguridad de Usuarios y Entidades Financieras

Open Banking septiembre 18, 2023
nuevo 4x1000

¿Qué le falta al Estado colombiano para poder ejecutar el nuevo 4×1000?

Legislaciones agosto 29, 2023
banca abierta

LATAM está cambiando las reglas de la banca abierta 

Legislaciones agosto 14, 2023
legislación de open banking

Así es como la legislación de Open Banking ha evolucionado en América Latina

Legislaciones, Open Banking diciembre 30, 2022
pfm

PFM: ventaja competitiva para el sector financiero mexicano

Innovación financiera, Mundo Fintech julio 24, 2023
qué es la agregación bancaria

¿Qué es la agregación bancaria? Simplificando la gestión financiera

Innovación financiera, Mundo Fintech julio 17, 2023
apis

APIs en el sector financiero: impulsando la innovación tecnológica

Innovación financiera, Mundo Fintech junio 16, 2023

Categorías

  • Estudios
  • Innovación financiera
  • Legislaciones
  • Mundo Fintech
  • Noticias
  • Open Banking
  • Webinars