• Inicio
  • Open Banking
  • Legislaciones
  • Estudios
  • Webinars
  • Innovación financiera
  • Mundo Fintech

© Finerio Connect 2023

3 tendencias financieras que están revolucionando la banca

La aceleración de la transformación digital ha tocado todas las industrias y la financiera no es la excepción. Nuevas tendencias financieras y jugadores disruptivos se han apalancado de la tecnología para desarrollar soluciones innovadoras, y ejemplo de esto son los neobancos, las fintech, las wallets digitales o hasta las criptomonedas. 

Derivado de la pandemia de Covid-19, el sistema financiero ha tenido que realizar una serie de cambios. Entre éstos se encuentra la incorporación de nuevas tecnologías y herramientas en sus procesos, como inteligencia artificial, blockchain, big data, soluciones en la nube, entre otras, para satisfacer las necesidades de sus usuarios y diseñar nuevos productos, servicios y canales.

Nick Grassi, Co-CEO de Finerio Connect, nos cuenta:

“El mundo está cambiando y así también lo están haciendo las preferencias y necesidades de los usuarios de los servicios financieros. Al sector han llegado nuevos jugadores que con su innovación están revolucionando lo que conocíamos de la industria. Se trata de nuevas empresas 100% digitales, que con su oferta de productos y servicios buscan democratizar el acceso a la banca y descentralizarlo”,

De acuerdo con Finerio, estas son tres tendencias financieras que están revolucionando al sistema:

Open Banking: la punta del iceberg de las tendencias financieras

Este modelo, también conocido como banca abierta, permite que los clientes de instituciones financieras puedan compartir su información con otras entidades, así pueden desarrollar mejores productos y servicios en beneficio de los usuarios. 

Sin embargo, los beneficios del Open Banking no son exclusivos de los clientes. Por medio de este modelo, las instituciones financieras pueden tener una visión de 360 grados del usuario. Las empresas, con la autorización de los clientes, pueden capitalizar los datos para convertirla en servicios y productos diseñados a la medida del consumidor. 

Finanzas descentralizadas

Este modelo, conocido como DeFi, por sus siglas en inglés, está integrado por aplicaciones descentralizadas construidas en blockchain, activos digitales, contratos inteligentes, entre otros protocolos. Las finanzas descentralizadas buscan cambiar los productos financieros tradicionales por un sistema más transparente, más seguro, sin intermediarios y abierto. 

Por medio de estas plataformas se pueden realizar operaciones, solicitar préstamos,  o el intercambio de divisas. Entre las características del DeFi también se encuentra la posibilidad de construir herramientas y desarrollar, crear o adaptar servicios financieros.  

Wealthtech

Este concepto se refiere a una generación de empresas de tecnología cuyo principal propósito es desarrollar soluciones para gestionar el patrimonio y realizar inversiones. El modelo contempla servicios automatizados impulsados por machine learning para aconsejar a los usuarios en sus inversiones y obtener los mejores rendimientos. 

Unirse a las tendencias financieras

El mundo financiero se transforma constantemente, por ello, conocer las tendencias financieras es clave para entender la manera en que se mueve el mundo en la actualidad.

¿Y tú, ya formas parte del futuro?


Artículos relacionados:

Ciberseguridad en instituciones financieras: cómo se deben proteger
Finerio Connect, Ozone API y Visa colaboran para facilitar la banca abierta a instituciones financie...
Finerio Connect y qiip colaboran para mejorar las finanzas personales
Comparte
Facebook Twitter Linkedin Google+
  • Finanzas descentralizadas
  • open banking
  • Wealthtech
Entradas recientes Entradas anteriores

Buscar

webinar finerio connect open banking mexico

Entradas recientes

banca en méxico

El rumbo de la banca en México

Open Banking marzo 24, 2023
qué es la captura de datos

¿Qué es la captura de datos en Open Finance?

Innovación financiera, Open Banking marzo 17, 2023
uso de productos colombia

El uso de productos, la brecha invisible del sistema financiero

Innovación financiera, Open Banking marzo 14, 2023
legislación de open banking

Así es como la legislación de Open Banking ha evolucionado en América Latina

Legislaciones, Open Banking diciembre 30, 2022
ley fintech en Chile

Ley Fintech en Chile: el Open Banking a la cabeza en Latinoamérica

Legislaciones, Mundo Fintech, Noticias, Open Banking octubre 21, 2022
acuerdo marco

Chile: Acuerdo Marco para Captura de Datos, tranquilidad para los clientes

Legislaciones, Noticias septiembre 23, 2022
fintech en méxico

Fintech en México: adopción de un modelo tecnológico financiero

Innovación financiera, Mundo Fintech marzo 10, 2023
para qué sirven las apis

¿Para que sirven las APIs en un ecosistema finaciero abierto?

Innovación financiera, Mundo Fintech marzo 3, 2023
boom fintech

Boom Fintech: el papel de la banca abierta en 2023

Innovación financiera, Mundo Fintech febrero 17, 2023

Categorías

  • Estudios
  • Innovación financiera
  • Legislaciones
  • Mundo Fintech
  • Noticias
  • Open Banking
  • Webinars