• Inicio
  • Open Banking
  • Legislaciones
  • Estudios
  • Webinars
  • Innovación financiera
  • Mundo Fintech

© Finerio Connect 2023

3 modelos de Open Banking que están cambiando el rumbo de las finanzas

modelos de open banking

De acuerdo a cifras del Statista Research Department y Juniper Research, se proyecta que para 2024 exista un volumen de 132 millones de personas que hagan uso de servicios de alguno de los modelos de Open Banking; cuando se compara esta cifra con el número en 2020, se observa un crecimiento de más de 500% en este mercado en menos de un lustro.

La tendencia de transición hacia los servicios financieros tecnológicos de punta ya era clara, pero la pandemia por Covid-19 llegó a acelerarlo todo en un periodo de tiempo muy corto. 

Nick Grassi, Co-CEO de Finerio Connect, explica que esto se debió a que “ la mayoría de los usuarios se vieron obligados a tener que llevar a cabo toda su vida desde sus hogares; sin embargo, también se explica el tamaño del cambio debido a la incorporación de tecnologías y modelos habilitadores que impulsaron a la industria en su conjunto. El Open Banking es un gran ejemplo de este tipo de sinergias”.

Los modelos de Open Banking o banca abierta, proponen que al interior del sector financiero se compartan, entre instituciones, los datos agregados y transaccionales de sus usuarios, con el fin de que exista una transparencia tal que permita a los clientes tener las mejores opciones disponibles, siempre, en el mercado. Asimismo, el Open Banking ofrece la posibilidad de tener un conocimiento claro y bien mapeado de ambas partes del sector: tanto la oferta como la demanda.

Tres modelos de Open Banking

Entre los estimados de Juniper y Statista, destacan de manera sugerente la proyección de crecimiento en tres regiones diferentes: por un lado, desde 2020 se supera la inclusión de Open Banking en más de 12.2 millones de personas en el continente, esperándose que alcance una cifra más de 64 millones para 2024. Por otro, para América del Norte los crecimientos se estiman en proporciones similares, pasando de 2.1 a 5.7 millones. Por último, el caso de Latinoamérica es muy parecido: con un incremento de 0.8 a 4.5.

De esas tres regiones sobresalen específicamente los casos del Reino Unido, Estados Unidos y México. Lo que sucede en el Reino Unido es interesante, pues se trata de uno de los primeros países que incorporó los servicios de Open Banking y sus tasas de crecimiento anuales no han parado en más de 5 años. 

“En Estados Unidos la banca abierta ha presentado una verdadera revolución en términos de que las instituciones financieras puedan prestar más y mejor atención a sus usuarios. Y en México ha logrado impulsar el desarrollo y diversificación de las fintech, pero presenta una gran área de oportunidad en la medida que es necesario que se establezcan claramente las reglas secundarias a su implementación actual”, comenta el Co-CEO de Finerio Connect.

modelos de open banking

Homologación: el reto para México

De acuerdo al Fintech Radar de Finnovista, en México la industria de la tecnología financiera crece, aproximadamente, en 16% a tasas anuales. Y se espera que esas tendencias continúen en el mediano e incluso a largo plazo. Sobre todo en la medida que modelos del Open Banking terminen de consolidarse para propulsar la oferta de productos y servicios actual.

Para que ello suceda adecuadamente, es necesario que se terminen de establecer los marcos normativos detrás de su implementación. “El reto es grande, pero lo que se puede capitalizar en México es más grande aún. Se necesita de gran voluntad para crear criterios adecuados de homologación—particularmente en la tecnología que se usa para la redistribución de información financiera—que ofrezcan un piso parejo en la industria, sin importar el tamaño de la operación o cartera de una fintech e institución financiera”, concluye el Co-CEO de Finerio Connect.


Artículos relacionados:

Finerio Connect ofrece capacidad de integrar open banking en menos de un día
Mitos y realidades sobre Open Finance
Open Banking: impulsar la lealtad del cliente
Comparte
Facebook Twitter Linkedin Google+
  • open banking
Entradas recientes Entradas anteriores

Buscar

webinar finerio connect open banking mexico

Entradas recientes

Open Banking en Colombia Open Banking Colombia

El Open Banking alcanzará los más de $43 mil millones de dólares en 2026

Open Banking enero 31, 2023

ADN financiero, clave para una industria más resiliente

Innovación financiera enero 27, 2023
chatgpt open banking

Entendiendo Open Banking con ChatGPT

Innovación financiera enero 24, 2023
legislación de open banking

Así es como la legislación de Open Banking ha evolucionado en América Latina

Legislaciones, Open Banking diciembre 30, 2022
ley fintech en Chile

Ley Fintech en Chile: el Open Banking a la cabeza en Latinoamérica

Legislaciones, Mundo Fintech, Noticias, Open Banking octubre 21, 2022
acuerdo marco

Chile: Acuerdo Marco para Captura de Datos, tranquilidad para los clientes

Legislaciones, Noticias septiembre 23, 2022
ley fintech en Chile

Ley Fintech en Chile: el Open Banking a la cabeza en Latinoamérica

Legislaciones, Mundo Fintech, Noticias, Open Banking octubre 21, 2022
proptech

De proptech a insurtech, la tecnología al servicio de los usuarios

Mundo Fintech octubre 14, 2022
Ecosistema Fintech en México

La guía para entender el ecosistema fintech

Mundo Fintech septiembre 30, 2022

Categorías

  • Estudios
  • Innovación financiera
  • Legislaciones
  • Mundo Fintech
  • Noticias
  • Open Banking
  • Webinars